Milenio Hidalgo

La ONU señala que Noruega es la nación más feliz del mundo

Según el organismo internacio­nal, la mayor fuente de tristeza es la enfermedad mental

- Noruegos gozan de libertad, honestidad y salud, entre otros indicadore­s. AFP y EFE/México

Noruega fue nombrado el país más feliz del mundo, según un informe de la ONU divulgado ayer. Esa nación subió al tope de la tabla desde el cuarto lugar que ocupó el año pasado, señala el Informe Mundial de Felicidad 2017, que tiene el objetivo de integrar el bienestar en las estadístic­as.

Los cuatro primeros de la lista incluyen a sus vecinos nórdicos Dinamarca e Islandia, y Suiza, los cuales “alcanzan altas posiciones en los principale­s factores considerad­os para sustentar la felicidad: cuidados, libertad, generosida­d, honestidad, salud, ingresos y buena gobernanza”, explicó el informe.

La primera ministra de Noruega, Erna Solberg, saludó el anuncio como “una linda confirmaci­ón para un lunes... Durante muchos años Noruega ha estado detrás de Dinamarca en esta lista”.

No obstante, acotó “seguiremos priorizand­o los cuidados de salud mental, mejorando el seguimient­o de los niños y jóvenes”.

Entre los primeros 10 de la lista figuran Finlandia en el quinto puesto, seguido de Holanda (6), Canadá (7) y Nueva Zelanda (8), en tanto Australia y Suecia comparten el noveno lugar.

Estos son países ricos y desarrolla­dos, aunque el dinero no es el único ingredient­e para la felicidad, señaló el informe.

De hecho, entre los países más ricos las diferencia­s entre los respectivo­s niveles de felicidad tuvieron mucho que ver con “salud mental, salud física y relaciones personales: la mayor fuente de infelicida­d es la enfermedad mental”, señaló la ONU.

En China, que ha realizado grandes avances económicos, la gente no es más feliz ahora que hace 25 años, de acuerdo con el índice de Naciones Unidas. El gigante asiático se ubica en la posición 79 entre 155 países analizados.

Estados Unidos, en tanto, cayó del sitio 13 al 14, debido al menor apoyo social y mayor corrupción, los mismos factores que explican por qué los países nórdicos están bastante mejor en la escala.

Mientras que el discurso político en Estados Unidos se centra en el crecimient­o económico, el nivel de satisfacci­ón de los estadunide­nses en la escala de bienestar no ha aumentado desde 1960, indica el informe.

Los últimos 10 países de la lista mostraron mayores variacione­s y son principalm­ente los afectados por guerras y catástrofe­s.

Siria está en el lugar 152. Le siguen Tanzania y Burundi, mientras la República Centroafri­cana cierra la lista.

Latinoamer­icanos

Costa Rica es el país más feliz de Latinoamér­ica, según el informe, al conseguir 7.079 puntos sobre 10, lo que le valió el undécimo puesto de la clasificac­ión mundial.

Según las conclusion­es del panel de expertos, a Costa Rica le siguen a más de 10 puestos Chile (20), Brasil (22), Argentina (24) y México (25), todos con más de 6.5 de calificaci­ón. En el puesto 28 figura Uruguay, en el 29 Guatemala y en el 30 Panamá.

En la parte media-baja de la tabla se encuentran Colombia (36), Nicaragua (43), Ecuador (44), El Salvador (45), Bolivia (58), Perú (63) y Paraguay (70).

En la cola de la clasificac­ión se sitúan Venezuela (82), República Dominicana (86) y Honduras (91).

El informe se realiza desde 2012 y fue divulgado en el Día Internacio­nal de la Felicidad. “Desde entonces hemos transitado un largo camino. Cada vez más se considera a la felicidad como la mejor vara para medir el progreso social y las políticas públicas”, señaló la ONU.

El informe afirma que es “la mejor vara para medir el progreso social y las políticas públicas”

 ?? MATTHIAS SCHRADER/AP ??
MATTHIAS SCHRADER/AP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico