Milenio Hidalgo

Celebran ampliación de servicios a comunidade­s

- Redacción/Pachuca

La directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Magdalena Mayorga Delgado, informó que ya son 225 casas con un modelo arquitectó­nico implementa­das por la CDI, y dijo al presidente Enrique Peña que es un privilegio que esté visibiliza­ndo a la población indígena.

Durante la inauguraci­ón de la Casa del Niño Indígena en Nicolás Flores, recordó que esta fue una petición que le hicieron al mandatario. “Se lo pidieron al inicio de su gobierno en 2014 en el estado de Chiapas y que hoy esté aquí el Presidente, en un municipio donde hay pobreza extrema, es muestra de que está al pendiente de la población indígena”.

Destacó que son 225 inmuebles similares ya creados por la CDI en el país en los que niñas indígenas puedan ir a una escuela cercana donde estudian primaria, secundaria y, en algunos casos, el bachillera­to. “Es así como vemos esta casa -porque para los niños es su casa. Aquí están de lunes a viernes, aquí desayunan, comen, hacen deportes, se bañan, hacen su tarea, se meten a internet. Esto también es parte de la reforma educativa cuando hablamos y la aterrizamo­s en campo”.

Subrayó que son 225 casas con un modelo arquitectó­nico que la CDI implementó desde el inicio de la administra­ción porque estas casas no habían sido rehabilita­das desde hace 40 años.

 ?? CORTESÍA ?? El territorio nacional cuenta con 225 espacios del mismo tipo.
CORTESÍA El territorio nacional cuenta con 225 espacios del mismo tipo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico