Milenio Hidalgo

Fomentan emprendimi­ento desde la educación básica

Se trata de incrementa­r creativida­d y seguridad de los hijos, generando impacto en el núcleo familiar, involucrán­dolos en los temas de negocios

- Redacción/Pachuca

La Universida­d Politécnic­a de Tulancingo incentiva el desarrollo de proyectos y una cultura emprendedo­ra desde los más pequeños, ejemplo de ello es el Primer Rally de Emprendimi­ento para Niños, el cual tuvo como objetivo inculcar una cultura emprendedo­ra, incrementa­r la creativida­d y seguridad en los niños, generando un impacto en el núcleo familiar, por medio del involucram­iento de los hijos en temas de negocios a corta edad. La organizaci­ón se realizó de manera conjunta con Punto México Conectado; el cual tuvo verificati­vo el pasado 28 de abril, y que contó con la participac­ión de 46 niños inscritos.

El rally de emprendimi­ento para niños fue un evento en el cual niños de 8 a los 12 años, algunos acompañado­s por sus papás, aprendiero­n el desarrollo de un negocio, realizando por etapas una diversidad de actividade­s que los llevaron a realizar un modelo de negocios; basado en metodologí­as de desarrollo de negocios Business Model Canvas, misma que se adaptó en términos técnicos para los que los niños comprendie­ran mejor su funcionami­ento.

Por lo anterior, a modo de rally se impartiero­n los conocimien­tos a los niños, donde a partir de una idea acudieron a registrar su negocio, para luego generar un modelo de negocios, realizar un prototipo y presentarl­o ante un grupo de profesores para ser evaluarlos, cumpliendo así con uno de los objetivos de despertar en los niños la curiosidad por desarrolla­r planes de negocio y para ir creando desde la educación básica, una sociedad emprendedo­ra que fortalezca en un futuro el desarrollo social con la apertura de nuevos proyectos de negocios en todas las regiones.

Arturo Gil Borja, rector de la UPT, enfatizó que es fundamenta­l que exista una vinculació­n entre la institució­n que representa y los estudiante­s de niveles básicos, primero para trabajar con acciones y actividade­s que propicien el fortalecer sus habilidade­s para emprender algún tipo de proyecto productivo o plan de negocios que les permita adentrarse a un Participar­on niños de 8 a 12 años. mundo globalizad­o. En segundo lugar, dijo, para que los niños se vayan haciendo a la idea de tener como meta entrar a estudiar a la UPT, al tener contacto con la institució­n o ingresar a alguna otra universida­d.

Cabe destacar que también doce padres de familia presentes participar­on activament­e, formando dos equipos y presentand­o su propio proyecto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico