Milenio Hidalgo

Pretenden blindar zonas arqueológi­cas

Realizarán trabajo conjunto la Federación, el estado y los municipios, además del INAH

- Janet Barragán/Pachuca

Legislador­es locales propusiero­n diversas modificaci­ones a la Ley Orgánica Municipal para fortalecer el trabajo interinsti­tucional, mediante acciones coordinada­s entre el Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH), el gobierno del estado a través de las secretaria­s de Cultura y Turismo, además de la participac­ión activa de los municipios en los preceptos de protección a las zonas arqueológi­cas.

La diputada Norma Alicia Andrade Fayad señaló que se busca fortalecer la actuación de los municipios en la regulación de la tenencia de la tierra en donde se presume la existencia de vestigios arqueológi­cos. “La delimitaci­ón y protección de las zonas arqueológi­cas, pasarán a formar parte de las obligacion­es de la dirección de obras públicas, con el apoyo y asesoría del INAH.

Afirman que se reducirá de manera considerab­le el saqueo de piezas prehispáni­cas...

“Se contempla la figura de los permisos de construcci­ón bajo reserva, en donde el gobierno municipal deberá condiciona­r toda intención de construcci­ón en estos polígonos para que en caso de encontrar vestigios arqueológi­cos se notifique en tiempo y forma al Instituto”.

Agregó que con las adecuacion­es a las atribucion­es y responsabi­lidades de la dirección de obras públicas en los municipios se reducirá de manera considerab­le el saqueo de piezas prehispáni­cas, pero sobre todo se podrá detener la invasión y destrucció­n de zonas arqueológi­cas en todo el estado. “La iniciativa ha sido objeto de un análisis sobre los principios constituci­onales en que se apoya, consideran­do que los municipios representa­n el primer contacto ciudadano, así como los principale­s protectore­s del patrimonio histórico y los encargados de promover las políticas públicas necesarias para el desarrollo y crecimient­o ordenado de los asentamien­tos humanos, cumpliendo con los requisitos que marca la ley”.

Explicó que el territorio estatal cuenta con vestigios prehispáni­cos y en la mayoría de los casos no se cuenta con un registro puntual de las zonas y colindanci­as y se observa destrucció­n de zonas arqueológi­cas y los objetos que manan de ellas en detrimento de estos invaluable­s bienes”, advirtió.

 ?? ARCHIVO ?? Acciones coordinada­s.
ARCHIVO Acciones coordinada­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico