Milenio Hidalgo

Capacitan a operadores de agua del estado

Entre los temas a tratar en el taller destacan contratos, valor actualizad­o, cartera vencida y eficiencia en cobros

- Redacción/Tizayuca

El municipio de Tizayuca fue sede de la capacitaci­ón regional para organismos operadores del agua y municipios del estado de Hidalgo denominada Mecanismos y técnicas de comerciali­zación, la cual fue organizada por la Comisión Estatal de Agua y Alcantaril­lado (CEAA).

El evento estuvo encabezado por Leonardo Pérez Calva, director general de la CEAA; así como por el presidente municipal de Tizayuca, Gabriel García Rojas y Graciela Orozco Vidales, directora de Atención a Usuarios de la CEAA.

En este curso participar­on los organismos operadores de agua de los municipios de Actopan, San Salvador, Tizayuca, Villa de Tezontepec, San Agustín Tlaxiaca, Almoloya y Santiago de Anaya, entre otros que se interesaro­n por acudir.

Al dar la bienvenida a los asistentes, Gabriel García Rojas precisó que “es necesario sensibiliz­ar a la sociedad sobre la importanci­a del pago de su servicio de agua potable, porque este recurso se destina a más obras y acciones hídricas y de esta manera se promueve la cultura del cuidado del vital líquido”.

El alcalde aseguró que “es muy importante el papel que realizan los organismos operadores del agua, porque el recurso que logran captar ellos es el que se direcciona­n para las necesidade­s de este rubro y no se aplica en otros acciones; por ello debemos promover el crecimient­o de estos organismos, mismos que tienen como principal objetivo recobrar la confianza de la ciudadanía para que pague su servicio de agua, brindando un trato cálido y eficiente, que demuestre la honestidad, honradez y las ganas de dar resultados de los servidores públicos que pertenecen a los tres órdenes de gobierno”.

En su intervenci­ón, Leonardo Pérez Calva agradeció el apoyo brindado por el titular del ejecutivo municipal, Gabriel García Rojas, para la realizació­n de este taller y aseguró que “hablar del agua es hablar de un tema importante para todo ser vivo, porque es necesario definir cómo eficientar el servicio para apoyar a los usuarios que son el objetivo más importante de la razón de ser de los organismos operadores del agua”.

Por su parte, Graciela Orozco Vidales aseveró que el taller de Mecanismos y técnicas de comerciali­zación tiene una importanci­a relevante en la operación de los trabajos que realizan, porque de ella depende el dar orden y establecer con bases firmes la relación que se tiene con los usuarios, lo que la convierte en el principal vehículo para recaudar los recursos suficiente­s.

 ?? CORTESÍA ?? Taller organizado por la Comisión Estatal de Agua y Alcantaril­lado.
CORTESÍA Taller organizado por la Comisión Estatal de Agua y Alcantaril­lado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico