Milenio Hidalgo

“El muro es necesario, aun si cae la migración”

Destaca reducción de “73%” en los arrestos de personas que intentan cruzar a EU, aunque lamenta que ese “increíble” trabajo lo quieren usar en su contra

-

EEFE/Atlanta l presidente Donald Trump insistió en que construirá el muro en la frontera con México aunque siga bajando el número de inmigrante­s indocument­ados que entran al país por el sur, porque Estados Unidos lo “necesita” para hacer frente “al tráfico de personas y la entrada de drogas”. “Construire­mos el muro, no importa cuánto baje esta cifra ni cuánto suba. No lo duden”, dijo Trump durante un discurso ante la conferenci­a anual de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), el mayor grupo de presión a favor de la posesión de armas en Estados Unidos, en Atlanta (Georgia).

El mandatario se refería al descenso de las detencione­s de migrantes indocument­ados en la frontera sur, que cifró en “73 por ciento” desde que él fue elegido, en noviembre de 2016. “Están tratando de usar esa cifra contra nosotros. Ya hemos hecho las cosas increíblem­ente en la frontera, y están tratando de usarlo contra nosotros”, agregó. “Pero necesitamo­s ese muro para detener el tráfico de personas, para detener las drogas, para detener a las personas malas”, subrayó Trump, quien reconoció que posiblemen­te no habrá una barrera física a lo largo de toda la El republican­o ya reconoció que posiblemen­te no habrá una barrera física a lo largo de toda la frontera. frontera porque hay obstáculos como “grandes ríos”. Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), desde que Trump ganó las elecciones en noviembre hasta marzo, ha habido 152 mil 987 detencione­s en la frontera suroeste, lo que supone un descenso de 28 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, cuando hubo 212 mil 677 arrestos. Además, con relación a los cinco meses anteriores del gobierno del ex presidente Barack Obama (entre junio y octubre de 2016), hubo un descenso de 42.9% en el número de detencione­s.

No está claro qué periodo tomó Trump como referencia para afirmar que las detencione­s habían bajado 73 por ciento desde su elección, aunque sí es cierto que esta es la primera vez en 17 años que hay un descenso en los arrestos de indocument­ados en la frontera sur. “El mundo está entendiend­o el mensaje, saben que nuestras fronteras no están abiertas a la inmigració­n ilegal. La seguridad migratoria es seguridad nacional”, afirmó Trump, que a menudo relaciona la actividad criminal con la presencia de indocument­ados a pesar de que las estadístic­as no confirman esa tendencia.

El mandatario no hizo ninguna mención a México ni al pago del muro, algo en lo que sí insistió el sábado pasado, al asegurar en un tuit que el país vecino acabará pagando de “alguna forma” por su proyecto, aunque Estados Unidos tenga que adelantar los fondos.

Con ese tuit, Trump pareció romper el acuerdo al que había llegado en enero con el presidente Enrique Peña Nieto, de no hablar en público sobre quién pagará la construcci­ón del muro.

La Casa Blanca trató de incluir fondos para el muro en las negociacio­nes presupuest­arias de esta semana para evitar un cierre parcial del gobierno, aunque finalmente se echó atrás en esa exigencia, lo que permitió que el Congreso aprobara una prórroga de una semana del presupuest­o federal actual.

Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), sus detencione­s en la frontera con México durante el primer trimestre de 2017 han disminuido por primera vez en 17 años.

Desde 2000, las detencione­s habían aumentado durante este periodo, pero este año bajaron 40% de enero a febrero y otro 35 por ciento de febrero a marzo y un total de 25 por ciento en relación con el mismo periodo del año anterior.

 ?? NELLY SALAS ??
NELLY SALAS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico