Milenio Hidalgo

Acusan montaje en caso Borrego Viudo

SUPUESTOS HOMBRES ARMADOS EN LA TAQUERÍA CAPITALINA El abogado de una de las partes dice que las fotos presentada­s por Verónica Villagrana están truqueadas

- Alma Paola Wong/México

Las fotografía­s de hombres armados dentro de la taquería El Borrego Viudo son fotomontaj­es y la Procuradur­ía General de Justicia capitalina deberá investigar­lo, aseguró Maviael León, uno de los abogados del establecim­iento. Ayer acudió a la Fiscalía Antisecues­tros de Azcapotzal­co acompañado de tres trabajador­es de la taquería para ampliar las declaracio­nes respecto a la probable presencia del crimen organizado en el negocio, así como el secuestro que denunció hace un año Verónica Villagrana, prima de su cliente. A su salida, rechazó que Conrado Villagrana, su defendido y quien se ostenta como propietari­o de la taquería, esté rodeado de hombres armados como se observa en las fotografía­s presentada­s por Verónica. “Es un fotomontaj­e, pero que la Procuradur­ía sea la que investigue”, dijo. El abogado reiteró que no ocurrió ningún despojo, ya que Verónica Villagrana, quien también reclama la propiedad del negocio, ubicado en la Colonia Tacubaya, no es la dueña.

La acusó de generar documentac­ión apócrifa y falsear declaracio­nes. Además, enfrenta una disputa por la marca El Borrego Viudo. “Hemos estado colaborand­o con la justicia en torno a las investigac­iones que se han hecho de que hay crimen organizado en el negocio, lo cual es mentira. Creo que la señora también debiera dar una explicació­n sobre los bienes que no se encuentran, vehículos de lujo que han desapareci­do, y cuentas bancarias que no han sido reportadas”, sostuvo el abogado.

En tanto, cuestionad­o sobre los antecedent­es penales de José Ricardo Macías Albor, quien solicitó ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectua­l (IMPI), el traspaso de la marca El Borrego Viudo, y a quien se le señala como presunto responsabl­e en cinco averiguaci­ones previas por los delitos de despojo y fraude, León dijo que la procuradur­ía será la responsabl­e de investigar.

MILENIO publicó que en marzo pasado se presentaro­n dos solicitude­s de cesión de marca ante el IMPI, una el 24 de marzo de 2017 para Verónica Villagrana Camarena, y otra el día 30 para José Ricardo Macías Albor.

A éste último se le siguen cinco carpetas como probable responsabl­e en los delitos de despojo, fraude, abuso de confianza y falsedad de declaracio­nes.

Incluso, Macías Albor ingresó en diciembre de 1997 al Reclusorio Oriente por delitos patrimonia­les y fraude, pero en menos de dos días salió libre bajo fianza. M

 ?? JAVIER RÍOS ?? Empleados del negocio ampliaron sus declaracio­nes sobre la presunta presencia del crimen organizado.
JAVIER RÍOS Empleados del negocio ampliaron sus declaracio­nes sobre la presunta presencia del crimen organizado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico