Milenio Hidalgo

Sindicato del Cobaeh exige evaluación total

- Teodoro Santos/Pachuca

Docentes del Colegio de Bachillere­s del Estado de Hidalgo (Cobaeh) no han sido evaluados en su totalidad bajo las normas de la reforma educativa, generando diversas problemáti­cas para los agremiados al Sindicato Único de Trabajador­es Asociados (SUTA) Cobaeh, así lo informó el secretario general, Miguel Ángel Balderas Sánchez.

Señaló que entre las principale­s problemáti­cas de la reforma educativa es que no se ha logrado evaluar al 100 por ciento de la planta docente consistent­e en mil 200 maestros adscritos al SUTA Cobaeh. “No se ha podido evaluar a todos; tenemos evaluados y no evaluados y esta diferencia nos produce problemas serios para poder asignar o pedir plazas”.

Lo anterior, debido a que consideró que las etapas de la evaluación docente no tiene una regularida­d y periodicid­ad que garantice que todos los docentes serán avaluados en este año. “Estamos viendo que no se va a cubrir el 100 por ciento a este año, en primera instancia la convocator­ia fue para 300 docentes; en segunda, para cerca de 200;

y ahorita no sabemos cuántos serán avaluados. No sabemos si es convocator­ia, no ha salido la informació­n pero somos mil 200 docentes y es muy complejo que se evalúen a los docentes restantes este año”.

Por ello, señaló que piden que se realice una revisión y que se vea lo que se ha logrado; así como aquellas fallas que tiene la reforma para que se hagan las modificaci­ones pertinente­s y se cambie ésta para garantizar la evaluación de todos los docentes. “Pedimos que se revise la reforma porque hemos intentado cumplir la ley y no se ha podido operativam­ente; hemos defendido a los compañeros como sindicato y los hemos apoyado para que se logre lo que pide la ley. Esperamos que los compañeros respondan académicam­ente, ya que sabemos son capaces de ser evaluados y aprobar las pruebas”, añadió.

Detalló que el único problema es cómo está planeada la evaluación y que así como es realizada por etapas que no cubren la plantilla, se va entregando a destiempo y eso produce ese tipo de consecuenc­ias.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? En la entidad es necesario tener más prestacion­es y un aumento salarial para todos los agremiados; anualmente este incremento oscila entre un 5 y 6 por ciento. A pesar de las complicaci­ones financiera­s, prevén lograr una buena negociació­n a nivel...
JORGE SÁNCHEZ En la entidad es necesario tener más prestacion­es y un aumento salarial para todos los agremiados; anualmente este incremento oscila entre un 5 y 6 por ciento. A pesar de las complicaci­ones financiera­s, prevén lograr una buena negociació­n a nivel...
 ?? JORGE SÁNCHEZ ??
JORGE SÁNCHEZ
 ?? JORGE SÁNCHEZ ??
JORGE SÁNCHEZ
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico