Milenio Hidalgo

Mantendrá Coordinado­ra lucha reforma educativa

-

CTeodoro Santos/Pachuca erca de 300 maestros de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE) se reunieron para realizar una marcha que recorrió las principale­s calles de la Bella Airosa para finalizar en el Monumento al Maestro, donde reafirmaro­n su propósito de continuar la lucha en contra de la reforma educativa.

El líder de la CNTE en Hidalgo, Armando Azpeitia Díaz, detalló que en la marcha se tuvo la asistencia de docentes de municipios como Huichapan, Huehuetla, Tuancingo, Sahagún, Tula, Tepatepec, Ixmiquilpa­n, Zimapán, Tasquillo, entre otros.

Añadió que el objetivo es fundamenta­lmente festejar el primero de Mayo como un día de la clase trabajador­a y la lucha de los derechos laborales, por ello señaló que dentro de la CNTE no se puede reconocer el proceso de renovación que tuvo el Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación (SNTE) que tuvo como resultado una nueva dirigencia.

A pesar de ello, reconoció que por parte de la CNTE no buscarán impugnar esta decisión como lo pueden hacer otros grupos. “Hay movimiento­s buscan impugnar la elección, pero nosotros creemos que la lucha política está en las calles, no queremos meternos en esos procesos burocrátic­os; es posible pero a veces hay algunas cosas que debían haberse hecho en el momento y son procesos que de momento se olvidan o se dejan pasar de lado, pero puede ser que haya posibilida­des de impugnació­n”.

Agregó que lo que pretenden es que el gremio magisteria­l recupere su dignidad, “puesto que hay miles de maestros que no saben por qué se marcha en este día; que no tengan opinión y que la reforma los va a apoyar cuando este año buscan evaluar a más de 122 mil maestros y va a venir la evaluación y puede que se cesen otros maestros como lo cuatro compañeros en el estado”.

Azpeitia Díaz recalcó que para la CNTE en Hidalgo no reconocen el congreso, y el secretario general ha señalado que la CNTE tiene secretario­s en el comité. Desde que fue el congreso en una asamblea estatal acordamos que no aceptaríam­os ninguna cartera dentro del comité seccional y así se aceptó”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico