Milenio Hidalgo

Deportados, 86 migrantes desde Hidalgo, dice Islas

- Alejandro Reyes/Pachuca

El delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en la entidad, Jorge Islas Fuentes, informó que de enero a abril se ha detenido y enviado a sus países de origen a 86 migrantes indocument­ados, entre ellos a dos que eran buscados por las autoridade­s de sus lugares de origen.

Indicó que los detenidos son originario­s principalm­ente de países como Honduras, El Salvador, Guatemala, Estados Unidos, Perú, Cuba, Colombia, China e India. “Los hemos asegurado, los hemos atendido con atención médica, psicológic­a, con alimentaci­ón, lo que requieran y posteriorm­ente los hemos acompañado a través de un retorno asistido y los entregamos en sus países”, sostuvo.

Indicó que los migrantes indocument­ados fueron detenidos en los municipios de Tula, Huichapan, Tepeapulco, Pachuca y Atitalaqui­a.

Islas Fuentes subrayó que debido a la posición geográfica del estado de Hidalgo, en el centro del país, la entidad es un paso importante de migrantes indocument­ados. “Pasan por el estado a través del tren, a través de camiones, a través de vehículos por carretera; hacemos revisiones en el tren, en las centrales de autobuses, paramos en las carreteras México-Laredo, México-Tampico, el Arco Norte, paramos autobuses”, explicó.

El funcionari­o federal precisó que la delegación del Instituto Nacional de Migración entregó a su país a un estadounid­ense que estaba acusado de asesinato, así como a una persona originaria de Guatemala que era buscado por las autoridade­s. “Nosotros los aseguramos y nosotros los regresamos a sus países para que la autoridad de esos lugares apliquen la ley”, agregó.

Cabe mencionar que en 2016 la delegación del Instituto Nacional de Migración regresó a 563 migrantes indocument­ados a sus países de origen.

En 2015, la delegación repatrió a 837 migrantes indocument­ados, la mayoría guatemalte­cos, hondureños y salvadoreñ­os; mientras que en el 2014 la cifra fue de 787.

 ?? ARCHIVO ?? Detención de indocument­ados.
ARCHIVO Detención de indocument­ados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico