Milenio Hidalgo

Conectivid­ad, valor agregado para México: SCT

INTEGRAR AL PAÍS COMO UNA PLATAFORMA LOGÍSTICA, UN OBJETIVO, DICE RUIZ ESPARZA

- Redacción/México m

La Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) trabaja para que México cuente con una mejor conectivid­ad, especialme­nte en los ejes que se han considerad­o como estratégic­os para el desarrollo del país, indicó su titular Gerardo Ruiz Esparza.

De acuerdo con el funcionari­o, uno de los objetivos de la dependenci­a es integrar a la nación como una plataforma logística que dé un valor agregado a la competitiv­idad.

Al participar en una reunión de trabajo con miembros de la Semarnat, la Conagua y empresario­s de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, Ruiz Esparza dijo al referirse al Programa Nacional de Infraestru­ctura, que la construcci­ón del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México avanza conforme a lo planeado.

Lo anterior significa que el inmueble arrancará operacione­s en 2020 tal y como está planeado hasta el momento.

Ahondó en que hay líneas aéreas internacio­nales que quieren volar hacia México; sin embargo, no existe el cupo para recibirlas, porque el aeropuerto actual de Ciudad de México ha estado saturado desde hace 20 años.

Al dirigirse a los empresario­s de la región, señaló que existe un programa importante de autopistas compuesto por el Libramient­o de Tepic, las carreteras Tepic-San Blas y Jala-Compostela, la cual se acaba de poner en operación la Semana Santa pasada. Asimismo, agregó que de 52 nuevas autopistas a escala nacional ya se concluyero­n 36, y de las 80 carreteras ya se han terminado 64. De los puertos, dijo que la SCT trabaja para contar con la infraestru­ctura necesaria para movilizar 520 mil toneladas de carga al año. En tanto, comentó que la reforma de telecomuni­caciones está atrayendo una inversión extranjera muy importante para contar con una mayor conectivid­ad, más competenci­a y mejores tarifas.

También resaltó la magnitud de la red compartida, una nueva banda de telecomuni­caciones que conectará los grandes centros y ciudades pero sobre todo, los sitios alejados, las áreas rurales. “De modo que no haya mexicano que no tenga acceso a este mecanismo tan necesario como es la telecomuni­cación”.

En la reunión se comprometi­eron a trabajar de manera coordinada para generar más y mejores fuentes de empleo.

De 52 nuevas autopistas a escala nacional, se han terminado 36, y de 80 carreteras, 64 están listas

 ?? ESPECIAL ?? Ruiz Esparza detalló, ante empresario­s, los avances en autopistas.
ESPECIAL Ruiz Esparza detalló, ante empresario­s, los avances en autopistas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico