Milenio Hidalgo

De un millón de vehículos solo se verifican 200 mil

Huejutla demanda de un centro de verificaci­ón tras el cierre del único que existía Proyecto de granja solar podría traer ahorros e ingresos para la energía eléctrica Pachuca busca crear “Paleta Vegetal” para mejorar las áreas verdes

- Teodoro Santos/Pachuca

El director de Medio Ambiente de Pachuca, Oscar Rodarte Altamirano, informó que se está trabajando en un proyecto para la creación de una granja solar dentro de la capital hidalguens­e para que de esa forma se pueda apostar al uso de las energías renovables que puedan aportar una mejor forma en algunas comunidade­s alejadas de los servicios públicos como son el alumbrado público.

Detalló que para que esto sea una realidad se trabaja con especialis­tas de la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) para presentar un proyecto que sea factible y que a la vez pueda ser sustentabl­e para todo el municipio. “El costo estimado de la granja solar se lleva alrededor de 32 millones de pesos entre la compra del terreno, la adaptación y la infraestru­ctura que se requiere para ese propósito”, detalló.

Igualmente añadió que esto iría de la mano con el proyecto de electrific­ar los edificios de la administra­ción municipal con celdas solares fotovoltai­cas con el objetivo de poder generar un ahorro en el gasto de la energía eléctrica.

“Tenemos el estudio de electrific­ar los edificios del ayuntamien­to por medio de celdas fotovoltai­cas y poder así obtener energía para los edificios que son cerca de 15 o 16 de todo el municipio como son el Bioparque, los edificios del DIF, obras públicas, la misma Casa Rule; aunque esa debería ser electrific­arlo desde el edificio Francisco de Siles para no intervenir en la casa rule”.

Si este año o más tardar en el 2018 se logra consolidar este proyecto de celdas fotovoltai­cas, dijo, generaría un ahorro significat­ivo de varios millones de pesos en el gasto de energía eléctrica además de que se tendría una vida útil cercana a los 20 años. “Esto sin renunciar a la infraestru­ctura conectada a la CFE y adicionalm­ente con la granja solar que podría representa­r al municipio un ingreso de un millón de pesos de manera mensual al vender energía a la misma CFE”.

Refirió además que dentro del territorio estatal no hay otro municipio que haya implemen- tado este tipo de proyectos por lo que Pachuca sería el pionero en utilizar de esta manera las energías renovables, “estamos tratando de vender la idea con la presidenta y sabemos que hay prioridade­s como basura, seguridad, bacheo y a veces el tema del medio ambiente se deja un poco relegado y creo que sería un ahorro al municipio”.

Reforestac­ión

Agrego que el otro proyecto que se tiene para apoyar al medio ambiente espera que se pueda arrancar en el mes de junio o más tardar en julio ya que se está coordinand­o la fecha con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en el que se espera hacer una reforestac­ión y plantar cerca de mil 500 árboles en el Huixmi, “hemos tenido platicas con ejidatario­s y ellos se muestran interesado­s en participar”.

Señaló que se busca crear un vivero municipal por lo que están analizando qué espacios podrán destinarse para cumplir este propósito “para poder situar este vivero, porque cada vez nos cuesta mas trabajo obtener especies endémicas y siempre estamos tocando puertas para ver quien nos da árboles, de hecho son pocos los municipios que tienen viveros, nosotros no lo tenemos aquí.

Se quiere crear este jardín botánico, ya que en el país no hay uno que cubra las caracterís­ticas de un jardín botánico, que debe tener un área de estudio e investigac­ión biológica, pero vamos lentos y estamos elaborando el proyecto para que a finales de año ya estemos contando al menos con el terreno”.

Generaría un ahorro de varios millones de pesos en el gasto de energía eléctrica En el territorio estatal no hay otro municipio que haya implementa­do este tipo de proyectos

 ?? ESPECIAL ?? Generaría un ahorro significat­ivo de varios millones de pesos en el gasto de energía eléctrica.
ESPECIAL Generaría un ahorro significat­ivo de varios millones de pesos en el gasto de energía eléctrica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico