Milenio Hidalgo

Delegados auxiliares, sin goce de sueldo: Ángeles

El mandatario indicó a los representa­ntes comunales que la alcaldía no está en condición de darles el salario de 7 mil pesos que piden

- Francisco Villeda/Atotonilco

El gobierno municipal de Atotonilco de Tula no pagará salario a sus delegados auxiliares como lo piden los interesado­s, señaló el alcalde Julio César Ángeles Mendoza.

Durante la décimo tercera sesión de cabildo, el mandatario les indicó a los representa­ntes comunales que la administra­ción municipal no está en condicione­s de acceder a su petición de un salario de 7 mil pesos.

Refirió que la situación financiera de la alcaldía es complicada, por lo que no podrá asumir ese compromiso, a través del cual los delegados pedían una remuneraci­ón económica por realizar su labor.

Cabe recordar que en la décimo segunda sesión de cabildo, los delegados comunales presentaro­n una petición a la asamblea municipal para que se les retribuyer­a económicam­ente por su labor de gestión.

En la última sesión, inicialmen­te la asamblea municipal les informó a los delegados que no se podría aprobar su propuesta debido a la situación financiera que la alcaldía está atravesand­o.

Los miembros del cabildo refirieron que la petición económica de los representa­ntes auxiliares representa­ría una erogación significat­iva para el municipio, y generaría un precedente; aunque dejaron abierta la posibilida­d de que en un futuro se podría analizar la situación y otorgarles una remuneraci­ón.

Sin embargo, los delegados trataron de renegociar la suma y disminuyer­on su pedimento económico al cabildo.

Lo anterior, al argumentar que la remuneraci­ón económica era necesaria, presuntame­nte con base en las gestiones que realizan; así como gastos de traslado, papelería, telefonía y servicios de luz y agua de las oficinas comunales.

Señalaron que ellos deben asumir dichos pagos, debido a que se carecen de fondos propios para liquidar dichos conceptos.

Además, acusaron que deben efectuar muchas visitas a la alcaldía, debido a que los funcionari­os municipale­s no resuelven con prontitud sus gestiones o trámites; incluso, alegaron que la ciudadanía les reclama falta de obras y amagaron incluso con manifestar­se para hacer presión. “A toda acción correspond­e una reacción, y nos parece inaceptabl­e lo que señalan. Veremos la forma de reaccionar de alguna manera, de manifestar nuestra inconformi­dad”, dijeron los delegados.

El alcalde Julio César Ángeles Mendoza les respondió y dijo que no autorizará un sueldo.

Afirmó que asumirá las consecuenc­ias, pero que no puede compromete­r al erario municipal, y refirió que no hay obras por falta de recursos económicos.

En este tenor, recriminó que por un lado soliciten un sueldo de 7 mil pesos, superior al de un docente por semana, y por otro exijan obras. “Asumo las consecuenc­ias, pero ahorita no hay dinero para eso”, concluyó el titular del Ejecutivo municipal.

Edil recriminó que exijan un sueldo superior al de un docente y, por otro lado, pidan obras

 ?? FRANCISCO VILLEDA ?? Cabildo dejó abierta la posibilida­d de analizar la situación y otorgarles una remuneraci­ón.
FRANCISCO VILLEDA Cabildo dejó abierta la posibilida­d de analizar la situación y otorgarles una remuneraci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico