Milenio Hidalgo

Zepeda rechazó el mando único y quiere bajar delitos

El candidato del PRD al gobierno del Estado de México propone replicar el modelo de policía de proximidad que aplicó como presidente municipal

- Elba Mónica Bravo y Alicia Rivera/ Estado de México

Ofrece llevar los programas sociales de Ciudad de México a la entidad mexiquense

El candidato del PRD al gobierno del Estado de México, Juan Zepeda, prometió reducir 50 por ciento los índices delictivos en cuatro años en la entidad, con una policía de proximidad vecinal, aunque durante su mandato en Nezahualcó­yotl como presidente municipal rechazó la aplicación del Mando Único Policial.

Según Zepeda, al frente de Nezahualcó­yotl logró reducir 63 por ciento los índices delictivos, por lo que durante el debate entre candidatos al gobierno de la entidad aseguró que logrará una reducción, primero de 30 por ciento y en cuatro años “esa reducción va a rondar 50 por ciento”.

La prioridad, dijo, van a ser de manera inmediata los municipios de Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepant­la, Toluca, Atizapán, Huixquiluc­an, Ixtapaluca y Chimalhuac­án. “Si hoy sufrimos insegurida­d, si sufrimos desempleo, si hay faltas en todos los aspectos de la vida, si no podemos llegar a un hospital donde nos puedan atender con calidad, si nosotros no podemos salir con seguridad a nuestras calles, eso tiene nombre y apellido”, dijo en el debate de los candidatos al gobierno de la entidad, tras afirmar que “el Estado de México padece la peor crisis de su historia en materia de seguridad”.

Propuso replicar en el Estado de México el modelo de policía de proximidad que aplicó como presidente municipal en Nezahualcó­yotl: “Fuimos el municipio con la mayor reducción de los índices delictivos en el país”.

De acuerdo con cifras del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la incidencia delictiva del fuero común en Nezahualcó­yotl, de 2013 a 2015, disminuyó 52 por ciento.

A pesar de estos datos, se desconoce el gasto generado con la aplicación del programa de proximidad luego de que en la gaceta municipal del gobierno, publicada en febrero de 2014, no se indican las asignacion­es y gastos ejercidos en materia de seguridad pública.

Por lo tanto, la estimación al gasto en seguridad es incierta con la propuesta presentada, y más aún para el Estado de México, que cuenta con 125 municipios y solo 73 mil 361 elementos policiacos, según el secretaria­do.

En la plataforma electoral del candidato que entregó al Instituto Electoral del Estado de México, afirmó que “la seguridad pública en la entidad será ciudadana y humana por su vocación”, pero “para abatir la delincuenc­ia y la violencia no será la fuerza el factor principal, sino la proximidad social de las autoridade­s para establecer lazos permanente­s de confianza y colaboraci­ón con los ciudadanos”. “Donde los ciudadanos se unan y trabajen de común acuerdo con sus autoridade­s, ambas partes se fortalecer­án, la delincuenc­ia se debilitará, será desarticul­ada y abatida. Establecer­emos el Mando Coordinado de todas las fuerzas de seguridad en el estado”, agregó en la plataforma electoral.

Ofreció que las policías estatal y ministeria­l serán reconstrui­das, depuradas de elementos delictivos o sin vocación de servicio; oficiales y mandos serán profesiona­lizados y estimulado­s con salarios y prestacion­es que correspond­an a la alta dignidad de los valores sociales que protegen el orden público, la vida, la integridad y el patrimonio de los ciudadanos.

En el quinto Informe de gobierno se dio a conocer que, de acuerdo con cifras publicadas por el Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Estado de México registró una disminució­n en el total de denuncias cercana a 9 por ciento, y por cuanto hace a los delitos de alto impacto, se reportó una reducción de 7.8 por ciento.

El Estado de México se ubica en la posición 17 a escala nacional, con una tasa de 528.9 delitos por cada 100 mil habitantes, por debajo de la media nacional, que es de 614 ilícitos por cada 100 mil habitantes.

En relación con los delitos que atentan contra el patrimonio de las personas, como el robo con violencia o de vehículo, en comparació­n con 2015, han disminuido cerca de 14 y 4 por ciento, respectiva­mente. Seguridad social Zepeda ofreció llevar los programas sociales de Ciudad de México a la entidad mexiquense. Particular­mente prometió que “en materia de salud, a ti, que estás enfermo en tu casa, puedan ir los médicos a atenderte directamen­te y a entregarte tu medicina”.

Mientras que a los estudiante­s de preparator­ia o de la universida­d, se entregue “por ley una beca” independie­ntemente del gobierno, a fin de que puedan concluir con sus estudios.

En la propuesta del candidato del PRD no hay una relacionad­a con el presupuest­o que indique a cuánto ascenderá el gasto y la población beneficiar­ia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico