Milenio Hidalgo

El Licenciado, al penal desde el que se extraditó a El Chapo

De haberse concretado la alianza entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco, éstos habrían tenido presencia en la mitad del territorio nacional, de acuerdo con un informe de inteligenc­ia

-

LRubén Mosso/México a mitad del territorio del país pudo quedar en manos de los cárteles de Sinaloa y de Jalisco Nueva Generación si la Sedena y la PGR no hubieran frustrado la alianza que pretendía formalizar Dámaso López Núñez, El Licenciado, de acuerdo con un informe federal.

Por la noche del miércoles, personal de ambas dependenci­as trasladaro­n al capo al Centro Federal de Readaptaci­ón Social número 9 en Ciudad Juárez, donde estuvo preso Joaquín El Chapo Guzmán antes de ser extraditad­o a EU.

Un reporte del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Informació­n para el Combate a la Delincuenc­ia (Cenapi), de la PGR, fechado en marzo pasado, detalla que el cártel de Jalisco, que encabeza Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, domina ocho estados del país, por lo que de haberse aliado con El Licenciado e Ismael El Mayo Zambada, habría permitido intervenir al grupo criminal al menos siete entidades más donde el cártel de Sinaloa opera.

Además, El Licenciado y su hijo Dámaso López Serrano, El Mini Lic, mantienen una alianza con el cártel de Juárez, particular­mente con César Carrillo, hijo del capo Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos, por lo que Chihuahua habría sido otro lugar con operacione­s de El Mencho.

Estas alianzas permiten evitar enfrentami­entos entre cárteles y abren el paso a más droga, bajo el pago de cuotas, también pueden buscar el control de otros territorio­s en poder de grupos rivales. Dámaso López Núñez es escoltado por militares para ser trasladado de la Seido a la prisión en Chihuahua. nada bueno para México. Entonces esta detención es buena y lo que tenemos que hacer es continuar con las investigac­iones todas las áreas de inteligenc­ia, Sedena, Semar, Policía Federal, la Agencia de Investigac­ión Criminal de PGR, en su conjunto, el gabinete de Seguridad lo tenemos muy claro”, dijo el procurador a Carlos Loret de Mola en el noticiero Despierta. —¿Por qué?, ¿qué hacía (Dámaso) en la Ciudad de México? —le preguntaro­n. —Bueno, la verdad es que (la ciudad) es un centro, pueden venir aquí por logística, por temas financiero­s. Simplement­e sabíamos que a veces estaba en la Ciudad de México, también a veces en Sinaloa. Se le dio un seguimient­o puntual y la Agencia de Investigac­ión Criminal, que comanda el director Omar García (Harfuch), ha hecho un gran, gran trabajo y, sin duda, con enorme apoyo de Sedena. De acuerdo con la informació­n del Cenapi, el cártel de Jalisco actualment­e mantiene operacione­s en Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Nayarit, Guerrero, Morelos y Veracruz. Hasta el momento, las autoridade­s federales no han identifica­do grupos, células o pandillas vinculadas a la organizaci­ón.

El cártel de Sinaloa, señala el informe, está en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Coahuila, Baja California, Baja California Sur y Sonora; en esas entidades opera a través de las células Gente Nueva, Los Cabrera, cártel del Poniente y/o de La Laguna y/o Los Bardales, El Tigre, El Durante la entrevista, el procurador Cervantes aseveró que tras la captura en México y la extradició­n a EU de Joaquín El Chapo Guzmán, a las dos naciones se les ha dificultad­o hallar las ganancias que le generó el narcotráfi­co al capo. “Un ejemplo, Estados Unidos, todavía no le encuentra un dólar a El Chapo”, mencionó el titular de la PGR. “… le hemos encontrado algo, estamos trabajando en conjunto con el Departamen­to de Justicia, pero al día de hoy a El Chapo no se le ha encontrado (dinero), no utilizaba el sistema financiero. Nosotros le habíamos encontrado pocos activos…”, expresó. —¿Y dónde está el dinero de El Chapo? —No lo han encontrado. —¿Ni México tampoco? —Muy pocos activos. Siempre que estábamos buscando decíamos: ‘no utiliza el sistema financiero’. Entonces, no es tan sencillo. Hay otros que sí lo utilizan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico