Milenio Hidalgo

Precio de gasolinas levanta 55% los ingresos de Pemex

El impacto positivo de los combustibl­es obedece al comportami­ento del mercado internacio­nal; no está asociado al precio al público, reitera Murrieta Cummings

-

LPatricia Tapia y Luis Moreno/México os ingresos totales de Petróleos Mexicanos (Pemex) registraro­n un aumento de 55 por ciento en el primer trimestre de 2017, comparado con igual lapso de 2016, esto por un incremento en la ventas (por precios) de gasolinas, diésel y combustóle­o, así como en las de exportació­n.

Los ingresos totales de Pemex alcanzaron los 348 mil 586 millones de pesos, esto es 123 mil 597 millones de pesos más a lo reportado en el periodo que se refiere en 2016.

Las ventas de gasolinas en el primer trimestre del año representa­ron para la petrolera 103 mil 847 millones de pesos, esto es 43.5 por ciento mayor a las de igual trimestre del año pasado, cuando fueron de 72 mil 334 millones, esto a pesar de que la venta en volumen de barriles cayó 3.8 por ciento, al pasar de un promedio de 802.8 mil barriles diarios a 771.8 mil barriles.

En lo que respecta a los ingresos por diésel, estos se ubicaron en 52 mil 688 millones de pesos, disparándo­se 85 por ciento respecto a los 28 mil 438 millones del primer trimestre de 2016; el volumen de barriles vendidos aumentó 1.4 por ciento.

El director general de Pemex Transforma­ción Industrial, Carlos Murrieta Cummings, precisó que el impacto positivo de las gasolinas obedece al comportami­ento del mercado internacio­nal y no está asociado al precio al público.

Si se compara el costo del crudo GANANCIAS de enero a marzo de 2016 al de los mismos meses de 2017, éste ha subido 80 por ciento y las gasolinas lo han hecho de una manera similar, dijo.

Asimismo, la empresa productiva del Estado apuntó que otro factor del que se han beneficiad­o es el reconocimi­ento del costo de logística de los combustibl­es.

En el primer trimestre del año, la importació­n de gasolinas fue de 510.6 mil barriles diarios en promedio, 22.5 por ciento más que las realizadas en el mismo lapso de 2016.

Según sus indicadore­s operativos, los ingresos por exportació­n de crudo fueron de 4 mil 356 millones de dólares, 62.5 por José Antonio González Anaya, director de la compañía. ciento mayores a los de 2016.

La producción de crudo promedio por 2 millones 18 mil barriles diarios en el lapso enero-marzo de 2017 significó una caída de 9.5 por ciento en comparació­n con el mismo periodo de 2016; sin embargo, la petrolera destacó que la producción está en línea con la meta anual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico