Milenio Hidalgo

Revuelo por paradero y salud de Leopoldo López

Joven opositor muere en Caracas durante las marchas contra la convocator­ia de Nicolás Maduro a redactar nueva Carta Magna

- Agencias/Caracas, México

El hombre fuerte del chavismo, Diosdado Cabello, transmitió anoche una prueba de vida del preso político venezolano Leopoldo López, tras los rumores que se generaron sobre su salud y paradero. “Este es un mensaje de fe de vida para mi familia. Es 3 de mayo, son las nueve de la noche. No sé por qué razón se quiere dar una fe de vida en este momento. Este es un mensaje para Lilian, les digo que estoy bien”, fue el escueto discurso de López, quien no aparecía en público desde hace más de dos años.

La familia trató de confirmar la veracidad de las versiones que circularon en redes sociales. Lilian Tintori acudió al Hospital Militar para ver a su esposo. Al llegar, junto con la madre de Leopoldo y otros líderes opositores, se plantaron en la puerta del centro médico solicitand­o una respuesta. Sin embargo, la única informació­n que pudieron conocer vino a través de Juan Carlos Gutiérrez, abogado de López: “Me informan que no está acá. El capitán de fragata de apellido Rodríguez certifica que se trata incluso de una informació­n que ya fue desmentida públicamen­te”, indicó el abogado.

El gobierno venezolano, en voz de Diosdado Cabello, desestimó las informacio­nes y afirmó en su programa de televisión que “al Monstruo de Ramo Verde no se le ha hecho nada, se inventan para montar un show”. Baile y violencia El poder electoral otorgó ayer su aval al gobierno de Nicolás Maduro para activar una Asamblea Constituye­nte que reescriba la Carta Magna, en medio de fuertes protestas de la oposición.

Miles de venezolano­s fueron repelidos por efectivos de la guardia y la policía con gases lacrimógen­os y camiones hidrantes en Caracas, en choques que dejaron al menos un fallecido, Armando Cañizales de 18 años, y más de 230 heridos.

Mientras las fuerzas de seguridad intentaban contener a los manifestan­tes, Maduro bailaba rodeado de ministros y seguidores en la sede del árbitro electoral para celebrar la activación de la Asamblea Constituye­nte.

La oposición sostiene que la intención es dilatar dos elecciones regionales previstas para este año y las presidenci­ales, y ha criticado el “excesivo uso de la fuerza” tras poco más de un mes de protestas, en las cuales han fallecido al menos 35 personas. México se pronuncia A través de un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), México expresó su rechazo a la violencia que se vive en Venezuela y su apoyo irrestrict­o a la solución pacífica de las controvers­ias.

México subrayó su compromiso con la OEA y con el multilater­alismo, y lamentó la decisión de Maduro de iniciar el proceso para retirar a su país del organismo.

El gobierno mexicano externó su preocupaci­ón ante el anuncio de convocar a una Constituye­nte, pues toda iniciativa encaminada a modificar el régimen constituci­onal de un Estado democrátic­o debe ser realizada por un órgano constituid­o por el voto libre, secreto, efectivo y universal. “Cualquier otra vía constituir­ía un atentado contra la democracia y un grave retroceso en la región”, señaló.

Un grupo bipartidis­ta de senadores estadunide­nses presentó ayer un proyecto de ley que apunta a aplicar sanciones contra funcionari­os venezolano­s señalados de socavar la democracia.

 ?? JUAN BARRETO/REUTERS ?? Los enfrentami­entos de ayer dejaron unos 230 heridos.
JUAN BARRETO/REUTERS Los enfrentami­entos de ayer dejaron unos 230 heridos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico