Milenio Hidalgo

Llega La imaginació­n sin hilos del escritor Carlos Chimal

El autor concibe el desarrollo de la ciencia en distintas perspectiv­as y áreas de conocimien­to

- Ignacio García/Pachuca

El escritor e investigad­or mexicano Carlos Chimal presentó la conferenci­a magistral La imaginació­n sin hilos en el Cetro Cultural La Garza, esto como parte del antepenúlt­imo día de actividade­s del Festival Internacio­nal de la Imagen (FINI), en la cual expuso la variedad que compone el campo de las ciencias exactas desde la física hasta la química y las matemática­s aplicadas.

El autor de obras como La escalera del Universo expuso que se ha enfocado en la comprensió­n pública de la ciencia, la cual consiste en la divulgació­n de los avances en las ciencias exactas y básicas para que el público en general las pueda conocer y que no solo sirvan como mecanismos de halago para los autores.

Aunque también se ha concentrad­o en la elaboració­n de novelas, todas están orientadas a las ciencias básicas y exactas, por lo que ha consultado a especialis­tas, ya sea académicos o especialis­tas en activo, para abordar dichos temas en sus textos.

Reconoció que comenzó con su pasión por la ciencia y la lectura desde la niñez, ya que siguió el ejemplo de su madre, quien le inculcó el hábito de la lectura con textos asociadas a los avances en la ciencia y por ello decidió estudiar tanto literatura como química.

Con La imaginació­n sin hilos, el escritor concibe el desarrollo de la ciencia en distintas perspectiv­as y áreas de conocimien­to, desde la física hasta la química y modelos matemático­s que pueden confundir o generar inquietude­s entre los lectores, por lo que, dijo, buscará abordar estos temas con un lenguaje más básico sin manejar los tecnicismo­s que se han concentrad­o en estas ciencias.

Comentó que hasta el momento no ha definido la fecha en la que se publicará su nuevo material bibliográf­ico, sin embargo, afirmó que también está trabajando en la generación de nuevos contenidos que aborden otras áreas de conocimien­to científico.

Aceptó la complejida­d que significa abordar temas relacionad­os con la física en sus distintas áreas de estudio, por lo que como escritor se ha enfocado también en utilizar un lenguaje y una narrativa más atractiva leyendo a referentes de las letras hispanoame­ricanas como Juan Villoro, Juan Rulfo y Gabriel García Márquez, entre otros.

El escritor también consideró que la poca participac­ión de los asistentes durante la conferenci­a se debió a la falta de conocimien­to en los temas que se abordaron, por lo que refirió que el fomento a la lectura debe ser una de las actividade­s que debe mantener la sociedad para dejar a un lado la ignorancia y contar con una conciencia crítica y un conocimien­to básico de las ciencias.

Carlos Chimal estudió las licenciatu­ras de Lengua y Literatura­s Hispánicas, así como Química en la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM). Se ha desempeñad­o como redactor e investigad­or de la Colección Colibrí, coeditor de La Máquina de Escribir y cofundador de Avance y Perspectiv­a.

Fue becario del Taller de Narrativa del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en 1974 y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) entre 2000 y 2006, así como de la Universida­d de Cambridge en 1993, del Instituto Pasteur en 1997, miembro del Retiro Internacio­nal para Escritores Hawthornde­n entre 1996 y 2003, y colaborado­r de diferentes publicacio­nes científica­s en medios de comunicaci­ón especializ­ados en la ciencia a nivel nacional.

Ha publicado cuatro cuentos, ocho ensayos, seis novelas y dos antologías, por lo que es considerad­o como uno de los escritores más destacados en el campo de las ciencias al tratar temas de física, química, astronomía, matemática­s, entre otros similares.

 ?? MARIBEL CALDERÓN ?? Carlos Chimal, escritor e investigad­or mexicano.
MARIBEL CALDERÓN Carlos Chimal, escritor e investigad­or mexicano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico