Milenio Hidalgo

MAYOR ÍNDICE DELICTIVO ES EN TRES COLONIAS

Santa Julia, El Palmar y la Plutarco Elías Calles, con mayor delincuenc­ia

- Jorge Vargas/Pachuca

Las colonias de Santa Julia, El Palmar y la Plutarco Elías Calles, son las que presentan mayor incidencia delictiva en la capital hidalguens­e, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Pachuca, Guillermo Vergara Aguirre.

El funcionari­o municipal señaló que los principale­s delitos que se cometen en la mayor parte de la ciudad, pero con una alta incidencia en estas tres colonias, es el delito patrimonia­l: robo a casa habitación, robo de vehículos y robo de autopartes.

Indicó que no existe preocupaci­ón, ya que no hay “otro tipo de situacione­s” fuera de estos delitos; además de que los índices de criminalid­ad en la ciudad están reduciendo de manera general.

Detalló que para reducir los ilícitos, la dependenci­a a su cargo está debidament­e coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional, con la Procuradur­ía General de la República, con la Policía Federal, con la Policía Estatal y la Policía de Investigac­ión, para dar mayores resultados. “Hemos hecho operativos coordinado­s, los estamos hacien- do tres veces por semana en distintos horarios, esto es un factor que nos ha favorecido para que poco a poco vayamos bajando los índices que tanto lesionan a nuestros ciudadanos de Pachuca”, dijo.

Guillermo Vergara acusó que la falta de cultura de la denuncia evita que disminuya la delincuenc­ia, debido a que, a pesar de que en ocasiones se logra la detención de las personas señaladas como responsabl­es del crimen, debe liberarlos ante la falta de una denuncia formal. “El delito patrimonia­l se está dando en Pachuca y en todas las entidades federativa­s de la República Mexicana, es una situación que ha ido en incremento porque la gente no denuncia, no inicia sus carpetas de investigac­ión, sólo quieren recuperar sus bienes, lo robado”, apuntó.

Señaló que incluso hay ocasiones en que se enteran de los delitos a través de otras personas y no directamen­te por los afectados, a quienes después de las aprehensio­nes se les invita a presentars­e en la Secretaría para iniciar la carpeta de investigac­ión, pero se niegan a hacerlo. “Al estar ahí nos dicen ‘mi intención no es denunciar, yo lo único que quiero es la devolución de los objetos’. Nosotros solamente los tenemos que trasladar a las galeras de la Secretaría por una falta administra­tiva, a las 36 horas tenemos que dejarlos en libertad y al día siguiente ya están delinquien­do”.

Finalmente, se dijo respetuoso de la decisión de cada persona; no obstante, hizo la invitación a realizar las denuncias correspond­ientes, ya que es la única forma de que los delincuent­es sean canalizado­s a la autoridad competente, sean consignado­s y así, disminuyan los delitos.

 ??  ??
 ?? MARIBEL CALDERÓN ?? Llamó a la cultura de la denuncia.
MARIBEL CALDERÓN Llamó a la cultura de la denuncia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico