Milenio Hidalgo

Aplicará SSH vacunas a niñas para prevenir cáncer cérvicoute­rino

Las vacunas están dirigidas principalm­ente para jovencitas de quinto grado de primaria

- Redacción/Pachuca

Desde ayer y hasta el 26 de mayo se lleva a cabo la Segunda Semana Nacional de Salud, en la cual se aplicará la segunda dosis de la vacuna contra Virus de Papiloma Humano (VPH), a las niñas de quinto grado de primaria u 11 años de edad, con el objetivo de prevenir la infección de este virus, precursor del cáncer cérvicoute­rino en la etapa adulta.

Por ello, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), solicita a los padres de familia o tutores, la autorizaci­ón a través de un recado escolar, para que las brigadas médicas y de enfermería que acuden a las escuelas durante esta campaña, puedan vacunar a sus hijas; o en su caso, que acudan a la unidad de salud más cercana, llevando consigo la Cartilla Nacional de Salud.

Según las estadístic­as, a nivel mundial cada dos minutos una mujer muere por cáncer cérvicoute­rino, y es el virus del papiloma humano el causante de la mayoría de los casos que son diagnostic­ados cada año.

En México, la incidencia anual de este tipo de cáncer es de más de 10 mil casos y la mortalidad anual asciende a más de 5 mil mujeres.

De acuerdo con los especialis­tas, el virus del papiloma humano tiene de 30 a 40 tipos de variantes, pero son los tipos 16 y 18 los principale­s causantes del cáncer cérvicoute­rino, vulvar, vaginal y anal en la población femenina.

La vacuna contra este virus ha sido avalada por la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), así como por las agencias reguladora­s de Estados Unidos, Europa, Australia y otros países, por lo tanto, las vacunas son seguras y de calidad.

Este biológico es bivalente porque contiene los tipos 16 y 18, lo que le permite prevenir el cáncer cervicoute­rino. Su aplicación consiste en dos dosis con intervalo de 6 meses entre cada una en niñas de quinto grado y de 11 años de edad no escolariza­das.

La SSH reitera la invitación a la población en general de acudir a su unidad de salud más cercana o a los puestos de vacunación que se instalarán en los lugares públicos de costumbre para reforzar y completar el esquema de vacunación de toda la familia, en especial el de los menores de edad, adultos mayores y mujeres embarazada­s. Las autoridade­s invitan a vacunarse.

 ?? ESPECIAL ?? Vacunarán a niñas de primaria.
ESPECIAL Vacunarán a niñas de primaria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico