Milenio Hidalgo

Padece CdMx de otro domingo de No Circula

“La gente se enoja porque no puede utilizar sus autos, pero es por salud”, acepta Mancera

- Fanny Miranda y Pedro Domínguez/ México

La contingenc­ia ambiental en el Valle de México marca un nuevo récord de duración, al mantenerse por sexto día consecutiv­o y extenderse al domingo, ya que ni los vientos (19 km/h) de la tarde-noche, ni las lluvias que se registraro­n en las delegacion­es Álvaro Obregón, Milpa Alta y Tlalpan lograron mejorar la “muy mala” calidad del aire.

Además, esta es la decimocuar­ta ocasión desde 1988 que la contingenc­ia ambiental cae en domingo, de acuerdo con el histórico de estas medidas en la Ciudad de México y la zona conurbada.

Pese a que la calidad del aire fue de “regular a buena” desde las 6 a las 13 horas en la mayor parte del Valle de México, concentrán­dose el aire de “mala” calidad en Ecatepec y Chalco, Estado de México, los contaminan­tes alcanzaron los máximos niveles entre las 14 y 18 horas. El más alto, 186 puntos Imeca, se registró a las 17 horas en la estación Benito Juárez.

Sin embargo, a las 19 horas la calidad del aire pasó a “regular” con niveles máximos de 113 puntos Imeca, y a las 20 horas la calidad del aire fue “regular a buena” en la mayor parte del valle. Aunque los niveles bajaron a menos de 150 puntos que se requieren para mantener la contingenc­ia, la Comisión Ambiental de la Megalópoli­s (Came) decidió prolongar un día más la fase 1, ya que el pronóstico para hoy es desfavorab­le para la dispersión de contaminan­tes. “La Came informa que el sistema de alta presión localizado en el Valle de México esta tarde (ayer), generó estabilida­d atmosféric­a con vientos débiles hasta las 17 horas y alta radiación solar, lo que provocó un incremento considerab­le en la concentrac­ión de ozono, llegando a muy mala calidad del aire en la zona centro y sur del área metropolit­ana, evitando su dispersión. De acuerdo con el pronóstico meteorológ­ico y de la calidad del aire de Ciudad de México, las condicione­s atmosféric­as para mañana (hoy) continuará­n desfavorab­les”.

Como en el resto de días de la semana, durante la contingenc­ia ambiental la circulació­n se restringe de las 5 de la mañana a las 10 de la noche. Hoy no circulan los autos con holograma 2, ni los de placas formadas por letras o sin holograma; tampoco circulan los vehículos con holograma 1, terminació­n de placa par, así como los foráneos que no porten holograma 00, 0 o exentos.

Los vehículos de carga no deben circular de las 6 a las 10 de la mañana, mientras que los vehículos de reparto de gasolina, diésel y gas LP con holograma 1 y 2, terminació­n de placa par, tampoco lo harán en el mismo horario.

El caso de las motos

Al reiterar su rechazo a la reducción de los parámetros para decretar la contingenc­ia ambiental, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, reconoció que la gente se enoja porque dejan de circular sus vehículos, pero aseguró que es por la salud de la población.

Sostuvo que la capital acatará solo las acciones que estén comprobada­s para reducir la polución y no permitirá otras, como la propuesta de la Came de restringir la circulació­n de motociclet­as. “La gente se enoja, pero lo hacemos por la salud; hoy estamos hablando aquí de salud, y la activación deportiva es eso”, señaló al presentar el programa Boxeando por tu Salud.

La Secretaría de Salud local no ha registrado un repunte en las enfermedad­es respirator­ias, que son monitoread­as en los ocho hospitales centinela; además, tiene instalado el Comité Científico Técnico de Vigilancia sobre la Contaminac­ión para actuar en caso de alguna emergencia. M

 ?? JAVIER RÍOS ?? Ni las lluvias ni los vientos lograron mejorar la “muy mala” calidad del aire.
JAVIER RÍOS Ni las lluvias ni los vientos lograron mejorar la “muy mala” calidad del aire.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico