Milenio Hidalgo

De enero a abril se impone otro récord en homicidios

EL SNSP REPORTA 7 MIL 727, 5% MÁS QUE EN EL MISMO PERIODO DE 2011 Once entidades han logrado bajar los niveles de este delito, pero en el resto del país han subido

-

LLorena López/México os primeros cuatro meses de 2017 tienen el mayor número de homicidios dolososdes­de1997,cuando empezaron a registrars­e las denuncias presentada­s por este delito.

Entre enero y abril de este año se abrieron 7 mil 727 investigac­iones por homicidios, 5 por ciento más de los 7 mil 335 de 2011, que era la cifra más alta para este periodo.

Las denuncias de homicidios dolosos solo durante abril sumaron mil 948, por debajo de las 2 mil 25 de marzo, pero superando las mil 928 de enero y las mil 826 de febrero.

En tanto, de acuerdo con las cifras difundidas mensualmen­te por el Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), con corte a abril, los secuestros en lo que va del año suman 382, (con 455 víctimas) 10.7 por ciento más que el año pasado cuando entre enero y abril se denunciaro­n 345.

En el primer cuatrimest­re de 2017 se denunciaro­n 7 mil 727 homicidios dolosos, la cifra de víctimas asciende a 8 mil 705.

Se mantienen a la cabeza de la incidencia de homicidios dolosos Colima, Guerrero, Baja California Sur, Baja California y Sinaloa. Once entidades han bajado sus niveles de homicidios y en el resto del país hay alzas.

Bajaron los homicidios doloso en comparació­n con 2011 en Aguascalie­ntes, Campeche, Chiapas, Chihuahua de mil 135 a 484; Coahuila, donde los homicidios dolosos se redujeron a la mitad; en Durango el descenso es casi de una cuarta parte.

En Nayarit, que entonces tenía 163 denuncias, hoy lleva 27; Nuevo León lo recortó a menos de la mitad, de 496 a 205 actualment­e; El cortejo fúnebre del policía Julio César Rojas, asesinado el viernes en la Gustavo A. Madero. Quintana Roo de 88 a 74; San Luis Potosí de 176 a 125; Sinaloa de 692 a 465, 32 por ciento, y Tamaulipas de 286 a 180, 37 por ciento.

Las entidades donde ha subido la incidencia de homicidios dolosos, comparando los primeros cuatro meses de 2017 con el mismo lapso de 2011 son Baja California, donde prácticame­nte la cifra se duplicó. En Baja California Sur ha crecido exponencia­lmente la cifra, que fue de nueve denuncias en 2011 y que este año ya suma 144.

Colima donde ya se triplicaro­n estos delitos que en 2011 llegaban a 56 hasta abril y ahora ya se ubican en 185; la Ciudad de México, con cerca de 29 por ciento de incremento al pasar de 235 a 335; Guanajuato donde casi se han duplicado, y Guerrero, que en 2011 tenía 646 averiguaci­ones a estas alturas del año y ahora tiene 739.

También han tenido alza en homicidios dolosos en Hidalgo, donde se han duplicado; el Estado de México, que pasó de 438 a 660; Michoacán, que casi los ha duplicado, pues tenía 249 y actualment­e suma 439; Tabasco, que casi los duplicó de 56 a 115, y Zacatecas donde casi se cuadruplic­aron de 42 entre enero y abril de 2011 a 180 durante el mismo periodo de este año.

En los secuestros, encabezan la lista por la tasa de incidencia, Tamaulipas, Tabasco y Zacatecas, mientras en extorsione­s las tasas

 ?? JORGE BECERRIL ??
JORGE BECERRIL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico