Milenio Hidalgo

Marcha Somos Millones toma las calles de Caracas

Con gases lacrimógen­os, policía dispersa manifestac­ión opositora

- Notimex, AFP/Caracas

Desa fiando gases lac rimó gen os, cerca de 200 mil personas salieron ayer a las calles de decenas de ciudades de Venezuela para exigir el fin del gobierno del mandatario Nicolás Maduro, tras casi dos meses de protestas que han dejado al menos 47 muertos.

La movilizaci­ón comenzó luego que el líder opositor y ex candidato presidenci­al, Henrique Capriles, llamara a los manifestan­tes, concentrad­os en la autopista Francisco Fajardo, la más importante en Caracas, a marchar hasta el ministerio del Interior para exigir a su titular, Néstor Reverol, el cese a la represión en las protestas.

La marcha, denominada Somos Millones y que congregó a 160 mil opositores según sus organizado­res, la Mesa de la Unidad Democrátic­a (MUD), avanzó con dirección al centro desde la avenida Francisco de Miranda en Chacao, este de Caracas, pero encontró un cordón de seguridad en la plaza Brión, donde la policía disparó bombas lacrimógen­as.

Capriles, quien encabezaba la marcha hacia el centro de la capital cuando fue dispersada por la columna de gases, denunció que lo ocurrido no fue una alteración del orden público, sino una “criminal represión”.

Al dirigirse a sus simpatizan­tes, quienes portaban pancartas con “#Resistenci­a”, “#Elecciones ya”, banderas y gritaban consignas contra el gobierno, Capriles recordó que la represión de las protestas ha dejado casi 50 muertos, 13 mil heridos y 2 mil 700 detenidos, de los cuales 200 han sido enviados a tribunales militares.

De acuerdo a Capriles, el gobier- no le impidió viajar esta semana a Nueva York, donde pretendía denunciar la “represión” en el país ante el Alto Comisionad­o de Derechos Humanos de la ONU.

Las protestas comenzaron el 4 de abril, después que la Asamblea Nacional (Legislativ­o, en manos de la oposición) acusara al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de perpetrar un golpe de Estado con dos sentencias que la despojaron de sus atribucion­es.

Además de Caracas, la manifestac­ión Somos Millones fue replicada en casi todas las 23 regiones del país. Durante la jornada, la oposición reportó también hechos de violencia en los estados de Táchira, en el surocciden­te y fronterizo con Colombia, y Anzoátegui, en el oriente.

Según cálculos de la AFP, fueron más de 40 mil personas que protestaro­n en la ciudad de San Cristóbal, capital de Táchira, en donde Maduro ordenó el envío de 2 mil 600 militares tras disturbios y saqueos la semana pasada.

La marcha de ayer en Caracas fue un poco menos concurrida que la celebrada el 19 de abril, que ha sido hasta ahora la de mayor respuesta de esta ola de protestas.

Desde Washington, el secretario general de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, señaló que la única forma para restablece­r la democracia en Venezuela es convocar a elecciones “ya”.

 ?? MARCO BELLO/REUTERS ?? Un hombre fue acusado de ladrón y atacado por los inconforme­s en Caracas.
MARCO BELLO/REUTERS Un hombre fue acusado de ladrón y atacado por los inconforme­s en Caracas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico