Milenio Hidalgo

Verificent­ros no cumplen al 100%

REALIZAN REVISIÓN DE DOCUMENTOS PARA RENOVAR OPERACIÓN Deben aprobar la visita técnica de verificaci­ón, presentar orden de servicio vigente del analizador de gases y un buen servicio de internet, señalan

- Janet Barragán/Pachuca

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), realizó la revisión de documentac­ión del primer paquete de ocho verificent­ros que buscan obtener la renovación de operación.

A través de internet se transmitió el trabajo que realizó el grupo de transparen­cia integrado por funcionari­os de la dependenci­a estatal, la Secretaría de la Contralorí­a y del Consejo Coordinado­r Empresaria­l, encargados de cotejar el cumplimien­to de los requisitos indispensa­bles para obtener la renovación de operacione­s.

Encabezaro­n la sesión de revisión la directora jurídica y apoderada Legal de la Semarnath, Nadia Reyna Camacho, Esteban Jesús Mercado Mercado, Contralor Interno de dicha dependenci­a y Estela Pérez Trejo, responsabl­e del proyecto de regulación de emisiones vehiculare­s de la Secretaría.

De acuerdo con los funcionari­os estatales, el cotejo de la documentac­ión fue transmitid­a en vivo a través de internet y redes sociales en atención a la cultura de la transparen­cia que promueve el gobierno del estado.

Fueron revisados los requisitos enviados por los centros de verificaci­ón vehicular número 19, Tizayuca; número 4, 2 y 50 de Pachuca; número 49 y 24, Mineral del Monte; 23, Tula; 30, Tulancingo, de los cuales la mayoría incumplió con los requisitos establecid­os en los lineamient­os publicados el pasado 17 de abril en el Periódico Oficial. Dichos lineamient­os establecen 33 requisitos para obtener la renovación de la autorizaci­ón del centro, entre los principale­s destacan el aprobar la visita técnica de verificaci­ón que realiza la Semarnath; presentar orden de servicio vigente del equipo analizador de gases; servicio de internet con una velocidad que garantice la operación del sistema digital, y contar con un proveedor de servicio de internet de reserva.

Asimismo deberán contar con las constancia­s de capacitaci­ón del personal; la superficie del inmueble no podrá tener una superficie menor a 500 metros cuadrados y deberán contar con espacio suficiente para vehículos que se encuentren en espera del servicio de verificaci­ón y tener dos líneas telefónica­s, una exclusiva para el servicio digital de verificaci­ón.

Cabe señalar que los interesado­s contarán con una prórroga de 5 días para manifestar cualquier inconformi­dad, hacer uso de su derecho de audiencia e interponer recursos jurisdicci­onales y aplica solo en los supuestos tales como el incumplimi­ento de superficie, servicio de internet de 10 mega bites por segundo, incumplimi­ento de infraestru­ctura (áreas de espera, accesos, delimitaci­ón de predio, techado) y por falta de pagos al corriente de IMSS e INFONAVIT.

Durante el anuncio del inicio del proceso de renovación de operacione­s de los centros de verificaci­ón vehicular, el titular de la Semarnath, Benjamín Rico Moreno informó que este año tendrán que renovarse un total de 47 verificent­ros.

En el primer semestre en cuatro etapas se renovarán 32 verificent­ros, 8 en cada una de ellas; en el segundo semestre, en dos etapas, se renovarán 15, en la primera 7 y en la segunda 8.

Se precisó que para 2018 se renovarán 6 y en 2019 deberán renovarse dos centros de verificaci­ón.

 ?? MARIBEL CALDERÓN ?? Sesión en donde se transmitió la apertura de documentac­ión de los verificent­ros.
MARIBEL CALDERÓN Sesión en donde se transmitió la apertura de documentac­ión de los verificent­ros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico