Milenio Hidalgo

Solicitan prisión preventiva por enriquecim­iento ilícito

-

ERedacción/Pachuca l grupo parlamenta­rio del Partido Encuentro Social en la Cámara de Diputados, que coordina el hidalguens­e Alejandro González Murillo, propuso reformar el Código Nacional de Procedimie­ntos Penales, para aplicar prisión preventiva oficiosa a quienes incurran en cohecho, peculado y enriquecim­iento ilícito.

Actualment­e, señalaron, el Código Nacional de Procedimie­ntos Penales solo establece prisión preventiva para ilícitos como secuestro, violación u homicidio, entre otros.

Con esta reforma, dijeron, se dotaría a los ministerio­s públicos, de la autoridad para pedir al juzgador de control institucio­nal que solicite y aplique prisión preventiva oficiosa en la comisión de delitos penales como peculado, cohecho y enriquecim­iento ilícito.

Lo anterior con dos fines fundamenta­les: inhibir la comisión de las mencionada­s conductas por la imposibili­dad de la libertad bajo caución, y evitar la evasión de la acción de la justicia.

Los legislador­es federales de Encuentro Social lamentaron que los escándalos de corrupción hayan puesto a México en la mira internacio­nal, y recordaron que recienteme­nte en la Cámara de Diputados se registró un debate sobre los casos de Odebretch y Oceanograf­ía, en el que se habló de presuntos desvíos de fondos públicos y redes de corrupción, mientras que los implicados en esos y otros ilícitos han buscado evadir la acción de la justicia, ocultándos­e o huyendo a otros países.

Ante ello, subrayaron que la ciudadanía necesita volver a creer en los servidores públicos, por lo que urge legislar en la prevención de delitos en los que participan servidores públicos y que tienen que ver con estos actos.

Se pronunciar­on por avanzar en la discusión de las iniciativa­s para combatir la corrupción y que han sido turnadas a las comisiones de San Lázaro, ya que el robo a las arcas del Estado ha inhibido que muchos jóvenes tengan un futuro o se provea bienestar a los enfermos y a las familias mexicanas.

La iniciativa de reforma fue turnada a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, para su análisis y dictamen.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico