Milenio Hidalgo

Pide Peña ley para cuidar la biodiversi­dad

En presencia del gobernador Omar Fayad Meneses indicó que se requiere de una iniciativa deberá conseguir dos objetivos importante­s: cuidar de la biodiversi­dad, la flora, la fauna y, sobre todo, de las zonas forestales

- Alejandro Reyes/Pachuca

En su visita a Hidalgo al Parque Nacional El Chico para conmemorar el Día Internacio­nal de la Diversidad Biológica, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, instruyó al secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán y al secretario de Agricultur­a, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentaci­ón, José Calzada Rovirosa, a preparar una iniciativa de ley que armonice las políticas públicas del gobierno federal para cuidar de la biodiversi­dad del país.

En presencia del gobernador del estado, Omar Fayad Meneses y de funcionari­os federales y estatales, indicó que esta iniciativa deberá conseguir dos objetivos importante­s: cuidar de la biodiversi­dad, la flora, la fauna y, sobre todo, de las zonas forestales.

Además de poder generar mayor productivi­dad agrícola y mayor diversific­ación de las actividade­s agrícolas a través de los cultivos.

Subrayó que para su gobierno es de la mayor importanci­a y trascenden­cia asumir tareas y políticas públicas que estén orientadas al cuidado de la flora y de la fauna, de la biodiversi­dad.

Destacó que México ocupa en el mundo el primer lugar en el mayor número de réptiles; el segundo país con mayor número de mamíferos; el cuarto con anfibios y el quinto país en el mundo con mayor número de especies de plantas. “Somos, como nación, un país privilegia­do, somos de los países que tiene por sí mismo el 12 por ciento de todas las especies de flora y fauna que hay en el mundo”, destacó.

Enrique Peña instruyó también a los secretario­s del Medio Ambiente y de Agricultur­a a alinear los incentivos para cuidar de las zonas forestales. “Por un lado estamos trabajando y tenemos políticas públicas para la preservaci­ón de nuestras zonas forestales, tenemos este Programa de Pago por Servicios Ambientale­s que es pagar auténticam­ente, generar un incentivo económico para aquellas comunidade­s que cuidan de sus zonas forestales. Y por otro lado también tenemos programas dentro de agricultur­a, para favorecer la productivi­dad agrícola, para favorecer y apoyar el desarrollo de la actividad agrícola en nuestro país”, sostuvo.

Comentó que a veces se encuentran estos incentivos generados por el gobierno federal, “que no necesariam­ente se armonizan bien en este doble propósito, que es cuidar de nuestro medio ambiente y, al mismo tiempo, buscar mayor productivi­dad agrícola”.

El mandatario federal recordó que ha encargado ya al secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales y al secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, para que trabajen de manera coordinada en el establecim­iento de Zonas de Desarrollo Turístico Sustentabl­e. “Es decir, tengamos ubicadas y promocione­mos aquellas regiones que hoy son poco conocidas por el turismo nacional e internacio­nal y que, con absoluto respeto al medio ambiente, puedan realmente ser mayormente conocidas, y eso nos permita seguir potenciand­o la actividad turística del país”, precisó.

Aseguró que México cuenta con una enorme belleza natural que se quiere promover y que más turistas conozcan. “Por ejemplo, el avistamien­to de ballenas, pocos son quienes allá, en las California­s, en Baja California y en Baja California Sur, han tenido esta experienci­a”, dijo.

Agregó que otra actividad es en el país es el nado del tiburón ballena, “que además es con absoluto respeto, pero que se puede lograr, el tiburón ballena, que tiene una gran dimensión no representa ningún peligro, en México se puede convivir y además se puede nadar junto a esta especie animal”.

 ??  ?? O El Presidente Peña y el gobernador Omar Fayad en el Parque Nacional El Chico.
O El Presidente Peña y el gobernador Omar Fayad en el Parque Nacional El Chico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico