Milenio Hidalgo

Política pública, con sentido social: Fayad

Aplaudió que desde el Plan Nacional de Desarrollo se haya establecid­o el cuidado de la biodiversi­dad para todos los estados

- El mandatario estatal a su llegada al evento ambiental.

EAlejandro Reyes/Pachuca l gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, señaló que hoy las políticas públicas deben tener un gran sentido social con el tema de la biodiversi­dad y del cuidado del medio ambiente. “Toda aquella política pública encaminada a vigilar y a cuidar el medio ambiente y a respetar la biodiversi­dad se convierte en una política y en una medida que pretende cuidar a nuestros hijos, a nuestros nietos; que pretende cuidar nuestro hogar, el lugar que es de todos”, sostuvo ayer en el Parque Nacional El Chico en presencia del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y de funcionari­os federales y estatales.

Aplaudió que desde el Plan Nacional de Desarrollo se haya establecid­o como una política pública el cuidado de la biodiversi­dad

Fayad Meneses apuntó que desde que rindió protesta como gobernador trató de alinear el Plan Estatal de Desarrollo al Plan Nacional, “para que logremos el objetivo que nos hemos planteado y que solo así vamos a poder tener resultados: trabajar muy estrechame­nte del brazo de las autoridade­s federales, de las autoridade­s de Naciones Unidas y de aquellos ambientali­stas que se preocupan por el tema en el planeta”. Además, dijo, de trabaja de la mano de los presidente­s municipale­s, “todos los órdenes de gobierno, unidos en un solo sentido: el cuidado y la protección de la biodiversi­dad, de la naturaleza en su conjunto”.

Subrayó que hablar de biodiversi­dad es hablar de la vida, “de nuestra vida, de la vida de todos, porque hablar del cuidado de la biodiversi­dad y del cuidado del

“Política para vigilar el medio ambiente es una política para cuidar a nuestros hijos...” “El plan muestra que México está trabajando para un cambio de paradigma...”

medio ambiente, es hablar del cuidado de la casa de todos, del hogar donde vivimos”.

Cristiana Pasca Palmer, secretaria Ejecutiva del Convenio sobre la Diversidad Biológica de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas, destacó que se hayan declarado cuatro nuevas Áreas Protegidas por lo México ahora tiene 90 mil hectáreas del país bajo conservaci­ón. “El país se ha vuelto más competitiv­o y sostenible, construyen­do sobre sus activos culturales, manteniend­o certificac­iones y normas, y teniendo políticas presentes para crear conciencia entre los profesiona­les y los turistas”, sostuvo.

Destacó la expansión de las Áreas Protegidas, “México tiene una estrategia de biodiversi­dad que nos da otro buen ejemplo. Este proceso de planeación y las estrategia­s de largo plazo al 2020, nos da una alineación para la agenda, y ésta es una estructura bien pensada que se extiende hasta el 2030”.

Agregó que hay acciones que llevarán a la biodiversi­dad a buen puerto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico