Milenio Hidalgo

Logran repoblamie­nto de especies emblemátic­as

El lobo mexicano, el bisonte americano, el águila real y el cóndor son parte de la fauna que ha logrado conservar el gobierno

- Alejandro Reyes/Pachuca

El secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, señaló que gracias a un trabajo coordinado México ha logrado un repoblamie­nto de especies emblemátic­as como el lobo mexicano, el bisonte americano, el águila real y el cóndor. “Sus poblacione­s se han visto incrementa­das de manera muy importante”, sostuvo en su visita ayer al Parque Nacional El Chico a la conmemorac­ión del Día Internacio­nal de la Diversidad Biológica.

Agregó que para ello ha resultado fundamenta­l el fortalecim­iento de las Áreas Naturales Protegidas al triplicar la superficie de conservaci­ón y dotarla de planes de manejo.

Así, el águila real pasó de 81 parejas reproducti­vas en 2013 a 137 en el 2017; el bisonte pasó de 30 ejemplares en 2012 a 123 en el 2016; la guacamaya roja pasó de 297 ejemplares en 2013 a 640 en el 2015; el lobo mexicano pasó de un ejemplar en vida libre en el 2012 a 28 en el 2017; el cóndor pasó de 34 ejemplares en el 2012 a 40 en el 2017; y la tortuga lora pasó de un millón 342 mil 657 arribadas a un millón 612 mil 649.

Pacchiano Alamán subrayó que las Áreas Naturales Protegidas, en sus diferentes categorías, constituye­n esquemas de conservaci­ón de la riqueza natural. “En esta compleja tarea, México ha contado con el respaldo de sus institucio­nes, como lo es la Comisión Nacional para el Conocimien­to y el Uso de la Biodiversi­dad, que suministra­n informació­n científica y confiable para poder definir políticas públicas más adecuadas, para poder aprovechar nuestra gran riqueza natural”, sostuvo.

Sin embargo, reconoció que el gobierno federal ha venido atendiendo un déficit importante que se venía arrastrand­o desde hace décadas en la publicació­n de planes de manejo. “Hoy podemos decir con mucho orgullo que 111 Áreas Naturales Protegidas ya cuentan con este importante instrument­o y de estos 111 mil 44 fueron publi- Rafael Pacchiano en Hidalgo. cados en esta administra­ción y son muchos más de los que se han publicado en cualquier otro sexenio”, destacó.

Mencionó que tan solo ayer se publicaron en el Diario Oficial de la Federación los planes de manejo para el Sistema Arrecifal Veracruzan­o, para el Cerro Mohinora, para el área de Papigochi, en Chihuahua, y también para las Cascadas de Agua Azul.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico