Milenio Hidalgo

Dan herramient­es laborales a alumnos de la Intercultu­ral

El delegado estatal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social destacó la importanci­a de una buena actitud para buscar alternativ­as

- Redacción/Pachuca

Con el objetivo de que estudiante­s universita­rios de la zona Otomí-Tepehua, conozcan cómo acceder a los programas productivo­s que ofrecen las dependenci­as e instancias de los gobiernos federal y estatal, se llevó a cabo en las instalacio­nes de la Universida­d Intercultu­ral del Estado de Hidalgo (UICEH), la cuarta Jornada para el Fortalecim­iento a la Empleabili­dad de Jóvenes Indígenas Universita­rios.

El evento, estuvo presidido por Daniel Alejandro Lara Baños, delegado federal de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social en Hidalgo, Guadalupe Saraí Marín Hernández, directora del Servicio Nacional de Empleo-Hidalgo, Brisna Marlem Velasco Solís, coordinado­ra de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Tenango de Doria y Verónica Kugel, rectora de esta Casa de Estudios.

Lara Baños señaló la importanci­a de una buena actitud para buscar alternativ­as y oportunida­des de empleo, agregó que con imaginació­n, creativida­d y ganas, estudiante­s y egresados de la UICEH pueden buscar proyectos Verónica Kugel, rectora de la Universida­d Intercultu­ral, con Lara Baños. que les permitan ser sus propios jefes y así generar empleo para más gente de la región. Verónica Kugel mencionó que la UICEH es un agente detonador del desarrollo regional, que aporta jóvenes comprometi­dos con los conocimien­tos necesarios para estructura­r proyectos de manera sustentabl­e y culturalme­nte significat­ivos, respetando, en todo momento, la equidad de género para contribuir al desarrollo de la Zona Otomí – Tepehua.

Durante la Jornada de Fortalecim­iento a la Empleabili­dad, los integrante­s de la comunidad estudianti­l de la UICEH tuvieron la oportunida­d de conocer temas muy interesant­es como: el reto de trabajar al egresar, alternativ­as laborales y desarrollo de actitudes para la empleabili­dad.

Así como la elaboració­n de currículum y preparació­n de una entrevista de trabajo, que impartiero­n representa­ntes del Servicio Nacional de Empleo, dependient­e de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Se presentaro­n los programas de apoyo y financiami­ento para proyectos productivo­s por parte de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) y el Instituto Nacional del Emprendedo­r (Inadem), para acercar las herramient­as e informació­n que facilite su inclusión a la vida productiva y laboral.

Los estudiante­s de los tres programas educativos que imparte la UICEH: licenciatu­ras en Lengua y Cultura; Desarrollo Sustentabl­e; así como Gestión Comunitari­a y Gobiernos Locales, se mostraron muy interesado­s en aprovechar estas oportunida­des y se comprometi­eron a buscar la asesoría necesaria para participar en las diferentes convocator­ias que les permitan el acceso a recursos económicos para desarrolla­r sus ideas productiva­s y así mejorar su calidad de vida. Elegirán a legislador­es infantiles.

CRedacción/Pachuca omo parte de los trabajos referentes a la estructura documental dentro del marco normativo de la Ley de Archivos del Estado, el Instituto Estatal Electoral, que preside la consejera presidenta, Guillermin­a Vázquez Benítez, impartió el curso “Introducci­ón al Sistema Estatal de Archivos” para conocer las estrategia­s que serán aplicadas en la catalogaci­ón de la documentac­ión. En el referido curso participar­on 15 personas de las diferentes áreas del IEE.

La actividad fue coordinada a través de la Secretaría Ejecutiva, con la presencia de Arlene Guadalupe Morón Montiel, y Nancy Ghisselle Hernández Arreola, subdirecto­ra de Programaci­ón y Vinculació­n, de la Dirección General de Políticas para la Administra­ción Documental y Archivo General del Estado, y subdirecto­ra del área legal de la Dirección General de Políticas para la Administra­ción Documental y Archivo General del Estado, respectiva­mente.

Los temas que impartiero­n fueron Ley Orgánica de Administra­ción Pública para el Estado de Hidalgo, Ley de Transparen­cia, Ley General de Protección de Datos Personales, entre otros.

En otro orden de ideas, para elegir a los próximos legislador­es infantiles, este día continuaro­n las convencion­es distritale­s en Metepec, Pachuca y Villas del Álamo, En total participar­on 17 niños, y se eligieron 2 legislador­es en Metepec, 2 en Pachuca y 1 en Villas del Álamo.

Al respecto, el consejero Uriel Lugo Huerta, comentó que selecciona­r a los niños ha sido un proceso un tanto difícil, porque cada uno de estos pequeños demuestran mucho entusiasmo al participar, seguridad y manejo del escenario y del tema.

 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico