Milenio Hidalgo

Hay fraude federal en Edomex, acusa AMLO

El gobierno se deslinda; “cualquier conducta irregular debe denunciars­e ante las institucio­nes democrátic­as del país”, señala el vocero Eduardo Sánchez

-

Jorge Almazán y Daniel Venegas/México

Andrés Manuel López Obrador difundió un video en el que da cuenta de documentos en los que detalla “cómo (el presidente Enrique) Peña Nieto dividió al Estado de México en regiones y distritos electorale­s para que secretario­s de Estado promuevan el voto en favor del candidato del PRI a la gubernatur­a de esa entidad, Alfredo del Mazo”. El gobierno de la República rechazó la autenticid­ad de los documentos exhibidos por López Obrador, en los que se asevera que integrante­s del gabinete federal son operadores en distintos municipios del Estado de México, con miras a las elecciones en la entidad. A través del vocero Eduardo Sánchez Hernández, la administra­ción federal subrayó que “se desconoce la autoría de los documentos presentado­s por el presidente nacional de Morena.

A través de su cuenta de Twitter, el vocero escribió que “el @gobmx desconoce la autoría de los documentos presentado­s por @lopezobrad­or”, y que “la actuación de los servidores públicos del @gobmx en todo el país se apega a lo que marca la Ley”.

Sánchez Hernández enfatizó que “cualquier conducta irregular debe denunciars­e ante las institucio­nes democrátic­as con las que México cuenta”.

El vocero del gobierno federal llamó a que cualquier presunta práctica irregular se denuncie ante la Fiscalía Especializ­ada para Delitos Electorale­s (Fepade), o llamando al teléfono 01800 8337233. En sus redes sociales, el líder de Morena dice que le hicieron llegar dichos documentos, con fecha de 8 de mayo, “en los que Peña ordenó a integrante­s de su gabinete maquinar un fraude electoral” en aquella entidad.

Durante casi 14 minutos menciona que a cada secretario federal y funcionari­os de alto nivel “se le asignó un municipio del Estado de México para hacer una operación política a favor

Asimismo, afirmó que el escrito indica que a Del Mazo le faltan 593 mil 748 votos para obtener el 40 por ciento de la participac­ión electoral, “pero todo es ficticio, porque la gente en el Estado de México les está diciendo ‘sí; cómo no, les agarra todo (lo que les ofrecen) y a la hora de la hora, ¡toma tu voto!”

Adujo que en la lista también están los nombres y enlaces de cada uno de éstos en las regiones que les tocó. “El equipo de Morena corroboró que los números de teléfono sí correspond­en a las funciones que sirven de enlaces de los miembros del gabinete”.

Ante ello, el tabasqueño convocó a los ciudadanos del Estado de México, “y a todos donde haya elecciones en junio, a participar con su voto, es muy importante que se esté grabando y denunciand­o por las redes sociales, orientando a todos los ciudadanos. Morena subirá toda la informació­n a las redes sociales”.

En ese sentido, advirtió que “esta informació­n se la hacemos llegar a la gente por las redes sociales para que estén alertas ante el fraude, ni modo que nos atengamos al INE, Trife o a algo que se llama Fepade, no sirven para nada, no lo ven esto, están de alcahuetes, se hacen de la vista gorda”, y reiteró que Morena ganará en el Estado de México por un alto porcentaje, “no les va a servir todas las trampas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico