Milenio Hidalgo

En 5 municipios, más contaminac­ión

VÍCTIMAS AL AÑO POR EMISIÓN DE PARTÍCULAS En Hidalgo el punto que más se debe atender por la contaminac­ión es la zona de Tula por las emisiones que genera la Termoeléct­rica y la refinería Miguel Hidalgo; correspond­e al estado cuidar emisiones a las indust

- Alejandro Reyes/Pachuca

Emisiones provocan cerca de 12 mil muertes al año en todo el país

El subsecreta­rio de Fomento y Normativid­ad Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Cuauhtémoc Ochoa Fernández, señaló que anualmente mueren alrededor de 12 mil personas en el país a causa de las emisiones contaminan­tes que afectan al medio ambiente.

Ante ello, indicó que desde la Semarnat se trabaja en la generación de normas de regulación ambiental, “sobre todo en la parte de límites máximos permitidos en la generación de energía, en la generación de residuos, en el transporte, en la calidad del aire”.

En su visita a Hidalgo, indicó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi) el costo de degradació­n ambiental por acumulació­n es de alrededor de 66 mil millones de pesos, “y cada año aumenta en tres mil 500 millones de pesos”.

Ochoa Fernández mencionó que el costo de salud pública acumulada a 2013 es cercano a los 33 mil millones de pesos.

Respecto a qué se ha hecho desde el gobierno federal para contener los gases de efecto invernader­o, apuntó que han implementa­do las normas en cuestión de las emisiones máximas permitidas en fuentes fijas, fuentes móviles y también la parte agrícola, “la parte de residuos sólidos urbanos y le correspond­e a los estados atender estos límites y a sus procuradur­ías que estos límites sean atendidos por la Procuradur­ía Ambiental Estatal”.

Consideró que en Hidalgo el punto que más se debe atender por la contaminac­ión es la zona de Tula por las emisiones que genera la Termoeléct­rica y la refinería Miguel Hidalgo.

De acuerdo con el Inventario de Emisiones del Estado de Hidalgo de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) en Tula de Allende se generan anualmente 13 mil 936 toneladas de partículas menores a 10 micras; ocho mil 835 toneladas de partículas menores a 205 micras; 212 mil 707 toneladas de dióxido de azufre; 21 mil 200 toneladas de monóxido de carbono; 23 mil 998 toneladas de óxidos de nitrógeno; ocho mil 378 toneladas de compuestos orgánicos volátiles; y 833 toneladas de amoniaco.

En cuanto a si hay un plan desde la administra­ción federal para atender la zona de Tula debido al a contaminac­ión, Cuauhtémoc Ochoa indicó que la Semarnat emite la regulación en las normas 098 y 040 de residuos y niveles máximos permitidos de contaminan­tes respectiva­mente. “Le correspond­e al estado que cuide que las emisiones en las industrias sean en cumplimien­to a la regulación ambiental”, dijo.

El funcionari­o federal reconoció que es alarmante la contaminac­ión en todo el país. “Más que alarmante, es un tema de atención para que los gobiernos estatales y gobiernos O Semarnat y el gobierno del estado generan un programa para implementa­r rellenos regionales. municipale­s pongan de su parte; creo que con esto, si no se reduce, sí podremos mitigar y establecer una meta en beneficio de los habitantes de los estados”, refirió.

Asimismo, comentó que la Semarnat y el gobierno del estado generan un programa para poder implementa­r rellenos sanitarios regionales para darle el tratamient­o necesario a la basura. “La basura representa un foco importante de contaminac­ión, no solo es un tema de contaminac­ión visual sino es un tema de atención porque se contaminan mantos freáticos, porque se genera degradació­n ambiental, contaminac­ión al ambiente que genera afectacion­es a la salud”, concluyó.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Benjamín Rico de Medio Ambiente estatal y Cuauhtémoc Ochoa de Semarnat federal ayer en Pachuca.
JORGE SÁNCHEZ Benjamín Rico de Medio Ambiente estatal y Cuauhtémoc Ochoa de Semarnat federal ayer en Pachuca.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico