Milenio Hidalgo

Van 216 casos de hepatitis en sus 3 variantes en 2017

Del tipo A se han detectado 208 casos, mientras que del B solo se registraro­n tres, y del C, cinco; incidencia menor que el año pasado

-

EIgnacio García/Pachuca n lo que va del año, en Hidalgo se han registrado 216 casos de hepatitis en sus tres principale­s tipos, de los cuales 208 correspond­en a la variante A, tres al B y cinco al C, lo que presenta un decremento con respecto al mismo periodo de 2016, esto de acuerdo con el último reporte de la Dirección General de Epidemiolo­gía de la Secretaría de Salud federal.

De los 208 casos que se han detectado del tipo A, 106 correspond­en a mujeres y 102 a hombres, mientras que en el mismo periodo del año pasado se reportaron 118 incidencia­s; en la variante B solo se detectaron tres con este padecimien­to. Respecto a la hepatitis tipo C, se han presentado cinco enfermos, misma cantidad que se detectó en el mismo periodo del año pasado. En tanto, en la primera semana de junio de 2016 se confirmaro­n 17 enfermos

El jefe del Departamen­to del Área de Vigilancia Epidemioló­gica de Enfermedad­es Transmisib­les, Francisco Javier Zavala López, explicó que regularmen­te se detecta un incremento de casos de hepatitis en el estado durante la temporada de calor, por lo que exhortó a la población a mantener cuidados especiales de higiene, para no consumir alimentos al aire libre.

El funcionari­o estatal explicó que la hepatitis se debe a diferentes factores, pero regularmen­te se asocia con el consumo de alimentos en estado de descomposi­ción o a la ingesta de agua contaminad­a, lo que puede provocar diferentes síntomas como fatiga, náuseas y vómito, pérdida de peso, deposicion­es color arcilla o pálidas, entre otras.

De acuerdo con el especialis­ta en salud, en dichos casos las personas afectadas deben acudir al médico o a un centro de salud público para que sean atendidas En temporada de calor los alimentos se descompone­n más rápido. y con ello evitar complicaci­ones, por lo que recomendó no automedica­rse, pues es una enfermedad que puede derivar en la muerte si no se atiende a tiempo.

El funcionari­o estatal precisó que en el estado no se han detectado defuncione­s por hepatitis en alguna de sus variantes; sin embargo, afirmó que continuará­n con las campañas de prevención para sensibiliz­ar a la población sobre los riesgos que implica el consumir alimentos al aire libre durante la temporada de calor.

El tiempo de tratamient­o de la hepatitis oscila en 15 días, por lo que en dicho periodo puede ser altamente contagioso y por ello no debe compartir los mismos utensilios como platos, vasos y cucharas, entre otros.

 ?? MARIBEL CALDERÓN ??
MARIBEL CALDERÓN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico