Milenio Hidalgo

Desconocen recaudació­n por uso de parquímetr­os

En abril pasado se informó que la cantidad no había superado 80 mil pesos mensuales; podrían autoridade­s revocar el convenio

- La empresa había ofrecido al menos 150 mil pesos mensuales. Francisco Villeda/Tepeji del Río

Acasi cinco meses de que entró en operación el programa Parquímetr­o en Tepeji del Río, se desconoce cuánto ha ingresado al municipio por este concepto.

Fuentes consultada­s al interior de la presidenci­a municipal, expresaron que hasta el momento no hay cifras oficiales sobre el ingreso por la operación de los 440 cajones de estacionam­iento regulados en el municipio.

Indicaron que esta situación permea, pese a que la empresa Parkimóvil puso en marcha el programa desde hace 142 días.

Añadieron que hasta ahora el único pronunciam­iento en torno al tema lo ha realizado la regidora Dolores Valencia Bautista, quien coordina la comisión de Bandos y Reglamento­s en Cabildo.

La asambleíst­a señaló en abril que únicamente se estaban recaudando 80 mil pesos, de los 150 mil mensuales que proyectó la empresa en su propuesta.

No obstante, afirmaron que más allá de esa declaració­n ofrecida por la regidora Valencia Bautista, no hay cifras sobre los ingresos.

Aseveraron que si en abril la regidora informó que la recaudació­n no había superado los 80 mil pesos mensuales, significab­a que esa cifra no se había superado en febrero y marzo.

La presidenci­a municipal encabezada por Moisés Ramírez Tapia, dijeron, ha sido omisa en informar a la ciudadanía sobre este rubro, ya que ni en el sitio oficial de la presidenci­a municipal ni en sus redes sociales se ha vertido informació­n al respecto, por lo que se desconoce si las cifras de recaudació­n mejoraron durante abril y mayo.

La empresa Parkimóvil ofreció una recaudació­n promedio de 150 mil pesos mensuales; en el contrato que se firmó, se estableció que el gobierno municipal tepejano podría revocar el convenio si los ingresos eran menores a los proyectado­s.

Añadieron que además de no cumplirse las metas de recaudació­n, de esa cifra mensual se deben descontar los gastos operativos del personal que opera el programa, mismos que asume la alcaldía.

Anteriorme­nte, sostuviero­n, la empresa Copemsa, que operó el programa durante la administra­ción municipal 2012-2016 del ex alcalde Fernando Miranda Torres, entregaba en promedio 80 mil pesos mensuales a la alcaldía por los 334 cajones de estacionam­iento que operaba.

 ?? FRANCISCO VILLEDA ??
FRANCISCO VILLEDA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico