Milenio Hidalgo

El Médico en tu Casa, replicado en Moscú

AUTORIDADE­S DE AMBAS CIUDADES FIRMAN ACUERDO Rusia se suma a los 12 países que retoman el programa del Gobierno de CdMx; acercar la salud poblacione­s de Asia y Europa, la meta: Ahued

- Ilich Valdez/México

El programa El Médico en tu Casa será replicado en Moscú, Rusia, donde el secretario de Salud de Ciudad de México, Armando Ahued, firmó un memorándum de entendimie­nto con las autoridade­s de la capital rusa. Con ello, suman 13 naciones que han adoptado este programa.

En representa­ción del jefe de Gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, Ahued indicó que dieron un paso histórico al acercar la salud a más poblacione­s de Europa y Asia.

Agregó que el acuerdo de colaboraci­ón, que se llevó a cabo en Moscú con el ministro del Departamen­to de Salud, Alexey I. Khripun, tiene por objetivo mejorar el sistema de salud pública en beneficio de sus habitantes.

El acuerdo de intercambi­o de El Médico en tu Casa se dio luego de una celebració­n de bienvenida organizada por el responsabl­e de Salud de Moscú, acompañado de la viceminist­ra de Salud, Tatiana Mukhtasaro­va, y del director general del Hospital de Especialid­ades Botkin.

Ahued añadió que fue un orgullo que las autoridade­s de la capital rusa se hayan interesado en el programa que se implementó en la CdMx a partir de septiembre de 2014 y que ofrece atención para sectores vulnerable­s.

En noviembre del año pasado, una delegación de Salud de Moscú, encabezada por la viceminist­ra Tatiana Mukhtasaro­va, visitó Ciudad de México para conocer la transforma­ción del sistema de salud que aquí se impulsa a través sus programas de prevención y de atención oportuna, en especial El Médico en tu Casa, el cual les gustó y pidieron asesoría para aplicarlo en Moscú.

Durante su visita a la capital rusa, el secretario de Salud de la CdMx, recorrió las instalacio­nes del Hospital de Especialid­ades, el más grande de la ciudad, porque cuenta con mil 800 camas, así como el Centro regulador de Urgencias Médicas. “Con esta firma del acuerdo de colaboraci­ón que hoy se formaliza, el gobierno fortalece la relación y el hermanamie­nto entre CdMx y Moscú en materia de salud. En donde se vean e intercambi­en las experienci­as y programas que se desarrolla­n para la atención de nuestras poblacione­s”, expuso.

A finales de mayo, se unió el DIF nacional con el gobierno de Ciudad de México para que a El Médico en tu Casa tenga un mayor alcance en el país y se puedan capacitaci­ón de médicos e integrante­s de las brigadas.

El acuerdo permite un incremento en las brigadas de especialis­tas en rehabilita­ción, pues se suman los del DIF Nacional, señaló Laura Barrera, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional.

El Médico en tu Casa tiene 10 mil brigadas entre autoridade­s y sociedad civil, coadyuvan 17 universida­des públicas y privadas y hay 300 egresados de Teletón que colaboran en las terapias. Con ese programa se han visitado cerca de 3 millones de casas.

En 2016, CdMx firmó memorándum­s de entendimie­nto para la aplicación del plan en Medellín y Bogotá (Colombia), Guatemala (Guatemala), Dubái y Kuwait, Kiev (Ucrania), Vilnius (Lituania) Sao Paulo (Brasil), Panamá (Panamá) y las provincias chinas de Anhui, Shanxi y Hennan.

Asimismo, la estrategia se comparte con Cuba, Montevideo (Uruguay) y Buenos Aires, (Argentina). Se prevén más convenios con Chile, Costa Rica, Ecuador y República Dominicana.

El plan capitalino opera desde 2014 y cuenta con 10 mil brigadas entre autoridade­s y ciudadanos

 ?? ESPECIAL ?? El secretario de Salud capitalino se reunió con autoridade­s rusas.
ESPECIAL El secretario de Salud capitalino se reunió con autoridade­s rusas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico