Milenio Hidalgo

Exhorta la SSH a prevenir golpes de calor

La dependenci­a llamó a consumir suficiente­s líquidos y evitar el consumo de alimentos en la calle

-

AIgnacio García/Pachuca unque este año no se han presentado casos de golpes de calor en el estado, la Secretaría de Salud estatal (SSH), exhortó a la ciudadanía a prevenir esta situación, evitando exponerse directamen­te al sol por un tiempo prolongado y mantenerse hidratados en lugares públicos.

La dependenci­a estatal exhortó a la ciudadanía a mantener diferentes medidas preventiva­s durante la presente temporada, por lo que recomendó tomar por lo menos dos litros de agua diariament­e; así como evitar consumir alimentos en espacios abiertos, pues por las altas temperatur­as se descompone­n más rápidament­e.

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal (Ssa), el golpe de calor se produce por la deshidrata­ción severa, provocando sed intensa, dolor muscular, náuseas, vómitos, respiració­n agitada, irritabili­dad, dolor de cabeza, piel fría y húmeda, así como una temperatur­a corporal de 40 grados centígrado­s.

Esta condición se debe principalm­ente a la exposición continua En esta temporada no se han presentado casos en Hidalgo. al sol, impidiendo que el organismo se mantenga en una temperatur­a regular que debe ser de 37 grados centígrado­s, además de que durante los días cálidos la evaporació­n del sudor se hace más lenta por el aumento de humedad en el ambiente.

Según la dependenci­a federal, el golpe de calor también se puede producir por causa del excesivo ejercicio, lo que puede provocar que una persona se sienta débil, mareado o irritable, así como dolor de cabeza, y puede presentar un aceleramie­nto de los latidos del corazón y orinar muy poco.

Autoridade­s sanitarias recomienda­n a la población mantenerse en lugares frescos o con sombra, así como el consumo abundante de líquidos, principalm­ente agua o suero oral; además de evitar la ingesta de alcohol y acudir al centro de salud más cercano para ser atendido por un especialis­ta.

En caso de no atenderse, el golpe de calor puede evoluciona­r a la insolación y ésta puede ocasionar la muerte, pues puede presentar también confusión entre las personas y así entrar en coma o covulsiona­rse, aunado a la fiebre permanente.

Asimismo, las autoridade­s recomienda­n a las personas que presenten piel caliente pero sin sudor, vómitos frecuentes, dificultad­es para respirar o pérdida del conocimien­to ser atendidas inmediatam­ente por un médico en alguno de los centros de salud u hospitales de la entidad.

Para evitar el golpe de calor o la insolación, la SSH recomienda a la ciudadanía usar ropa ligera, de materiales delgados y colores claros, el uso de protector solar, la ingesta de agua de forma abundante, evitar exponerse al sol entre el mediodía y después de las 16:00 horas.

Las autoridade­s sanitarias se mantienen alertas sobre cualquier problema de salud derivado del calor que se ha registrado en el estado en las últimas semanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico