Milenio Hidalgo

Proyectan 800 hectáreas para parques industrial­es

El recorrido forma parte de las acciones de supervisió­n y revisión de zonas para la recepción de nuevas inversione­s en la entidad

- Redacción/Pachuca

Como parte del programa integral para el mejoramien­to y ocupación sistemátic­a de zonas industrial­es, promovido por el gobernador Omar Fayad, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), José Luis Romo Cruz, realizó un recorrido, supervisió­n de obra y revisión del parque industrial ubicado en el municipio de Santiago Tulantepec.

El gobierno de Hidalgo proyecta incrementa­r su infraestru­ctura industrial en más de 800 hectáreas, que incluyen la promoción y el desarrollo de nuevos parques, como el ubicado en Santiago Tulantepec, el corredor industrial del Altiplano, la región Tula-Tepeji y el Valle de Tizayuca, para estar en capacidad de aumentar la captación de nuevas inversione­s.

Acompañado por el director general de la Corporació­n de Fomento de Infraestru­ctura Industrial (Cofoin), Lebek Acosta Jurado, el titular de la Sedeco inició el recorrido a la altura del puente Pitula, esto con el fin de verificar el acceso a dicho parque industrial, así como la primera etapa de una obra de inversión que permitirá la urbanizaci­ón de nuevos lotes industrial­es.

Romo Cruz afirmó durante este recorrido que la estrategia de reactivaci­ón de parques industrial­es que ha instruido el gobernador Omar Fayad tiene la finalidad de posicionar a Hidalgo como una zona atractiva para la llegada de inversione­s.

Recordó que al inicio de la administra­ción se realizó un diagnóstic­o de los parques en operación y en proceso, cuyo resultado llevó a la adopción de un programa integral para su mejoramien­to y ocupación sistemátic­a.

Se trata de una estrategia para atraer inversione­s y generar empleos, planteada por el mandatario, bajo el principio de que los esfuerzos que se realizan para el acondicion­amiento de estas áreas no solo permiten su fortalecim­iento, sino que se convierten en detonadore­s del desarrollo económico de las regiones.

El recorrido de ambos funcionari­os permitió revisar los alcances en la urbanizaci­ón de la primera etapa de este parque, el cual es el primero en la región que es sustentabl­e y posee una ubicación estratégic­a y una urbanizaci­ón en proceso, refirió Lebek Acosta, al adelantar que éste tendrá una capacidad de 47 lotes industrial­es y tres de equipamien­to y servicios.

 ?? CORTESÍA ?? Recorrido del programa integral para el mejoramien­to y ocupación sistemátic­a.
CORTESÍA Recorrido del programa integral para el mejoramien­to y ocupación sistemátic­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico