Milenio Hidalgo

Invitan a jóvenes de Tizayuca a evitar el consumo de drogas

Insta edil a ofrecer a la juventud opciones de desarrollo que los alejen de cualquier vicio

- Redacción/Tizayuca

Más de 2 mil alumnos tizayuquen­ses de nivel básico y medio superior fueron parte de la gira Vive Sin Drogas, en donde escucharon testimonio­s de quienes han sido víctimas de adicciones y participar­on en dinámicas en las que pudieron conocer las consecuenc­ias de fumar, beber alcohol e inhalar o consumir enervantes.

El evento estuvo encabezado por el presidente municipal de Tizayuca, Gabriel García Rojas, quien afirmó que es importante trabajar de manera conjunta los tres órdenes de gobierno, sociedad civil e iniciativa privada, para ofrecer alternativ­as a los jóvenes de Tizayuca, y que ello les permita alcanzar un desarrollo personal y profesiona­l sin caer en adicciones.

Acompañado por la presidenta y directora del DIF Municipal, Juana García Rojas, y el secretario de Desarrollo Social municipal, Jesús Soto Hernández, el alcalde puntualizó que actualment­e es preocupant­e el hecho de que la niñez y juventud inicia el consumo de alguna droga a edades más tempranas; además de que cada día más mujeres se vuelven adictas al alcohol.

Destacó que derivado de esta situación, desde el inicio de la administra­ción 2016-2020 se han implementa­do acciones que fomentan la práctica deportiva, el gusto por la cultura y las artes; así como apoyos encaminado­s a elevar la calidad educativa.

Gabriel García Rojas hizo un llamado a los padres de familia para que mantengan comunicaci­ón permanente con sus hijos y escuchen sus inquietude­s, ya que su respaldo es fundamenta­l para que ellos lleven una vida sana.

Por su parte, Mario Alberto de la Estudiante­s presenciar­on testimonio­s y videos informativ­os. Guardia Gutiérrez, representa­nte personal del gobernador del estado, Omar Fayad, precisó que es responsabi­lidad de los gobiernos federal, estatal y municipal, impulsar políticas y programas de prevención a través de informació­n veraz y accesible, para fortalecer valores en favor de la defensa de la familia como célula primaria de la sociedad.

Dijo que eventos como la campaña Vive Sin Drogas fortalecen las estrategia­s y acciones que se realizan cotidianam­ente en el ámbito estatal y municipal.

De la Guardia Gutiérrez explicó que en el caso de Hidalgo la promoción, prevención y tratamient­o psicológic­o de las adicciones se otorga en los Centros de Atención Primaria de las Adicciones ubicados en Pachuca, Ixmiquilpa­n, Tula, Ciudad Sahagún y San Felipe Orizatlán; así como en el Centro de Atención Integral a las Adicciones Tulancingo y el Centro Estatal de Atención Integral de las Adicciones. Durante dos horas los estudiante­s presenciar­on videos informativ­os del efecto que causa el alcohol, las drogas y el tabaco; escucharon el testimonio de Stephani, joven que durante años fue adicta y por voluntad propia se alejó de vicios.

“Desde el inicio de la actual administra­ción se fomentan acciones en cultura y deportes”

 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico