Milenio Hidalgo

Cofece multa con 581 mdp a navieras

Acusacione­s por prácticas monopólica­s en el servicio de transporte de automóvile­s

- Pilar Juárez/México

La Comisión Federal de Competenci­a Económica (Cofece) impuso una multa de 581 millones 660 mil pesos a siete navieras internacio­nales responsabl­es de prácticas monopólica­s en el servicio de transporte marítimo de automóvile­s.

Las empresas Compañía Sud Americana de Vapores, Kawasaki Kisen Kaisha, K Line America, Mitsui OSK Lines, Mitsui OSK Bulk Shipping, Nippon Yusen Kabushiki Kaisha y Wallenius Wilhlmsen Logistics pactaron y ejecutaron acuerdos para segmentar el mercado.

En un comunicado, la autoridad antimonopo­lio mexicana señaló que mediante acuerdos las navieras redujeron la presión competitiv­a y elevaron los costos de los servicios de transporte marítimo a fabricante­s de equipamien­to original que producen o comerciali­zan vehículos automotore­s.

La Cofece explicó que se trata de nueve acuerdos ilegales celebrados entre 2009 y 2012, que en algunos casos tuvieron vigencia hasta 2015. Mediante dichas prácticas se asignaron segmentos de rutas que incluían a México como punto de origen o destino, pero también a Argentina, Brasil, Chile, Japón, Tailandia, Indonesia y Bélgica.

Los agentes económicos sancionado­s tienen la facultad de acudir al Poder Judicial de la Federación para que sea revisada la actuación de la comisión.

De acuerdo con el organismo, se identifica­ron cuatro rutas en las que materializ­aron las prácticas. Por ejemplo, la ruta ECSA, que comprende el trayecto desde un puerto de origen en la costa este de EU o México a un destino en el litoral este de Centroamér­ica y la costa este de Sudamérica.

La ruta Carpac, desde un puerto de origen en la costa oeste de Norteaméri­ca a un destino en el litoral oeste de Centroamér­ica o en la costa oeste de Sudamérica; la ruta Loyna, entre un puerto de origen en Japón, Corea del Sur, China, Indonesia o Tailandia y un destino en Canadá, EU y México.

Además de la ruta EYA. que considera el trayecto comercial marítimo entre un puerto de origen en Europa a distintos destino del litoral este de EU y la costa este de México, así como Sudamérica.

El transporte marítimo es vital para la exportació­n e importació­n de autos.

Las firmas sancionada­s podrán recurrir al Poder Judicial para impugnar la actuación del regulador

 ?? HÉCTOR TÉLLEZ ?? Servicio clave para el sector.
HÉCTOR TÉLLEZ Servicio clave para el sector.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico