Milenio Hidalgo

Mexicanos destacan en la danza en silla de ruedas

Yermaín Fernández relató a MILENIO cómo ha hecho de los obstáculos por su discapacid­ad el medio para obtener grandes logros personales y profesiona­les

-

tarde debido al tránsito aéreo ocasionado por la huelga de una de las aerolíneas alemanas y en la que se perdieron varias maletas. Llegaron a la competenci­a cuando una de las pruebas en las que participar­ían ya había terminado; participar­on en las siguientes sin vestuario, maquillaje, incluso, algunos sin zapatos. “Desde el aeropuerto de Alemania me enfermé por el estrés, la impotencia y todo lo que había pasado; me enfermé del estomago, estaba volviendo y tenía 38 o 40 de de temperatur­a. Así competí, delirando prácticame­nte. Salí y me tuve que ir a enfermería (...) Gracias a Dios, obtuvimos el campeonato”, relató Yermaín.

México es el país de América Latina que compite con mayor regularida­d a escala internacio­nal; en el país hay 17 entidades con un equipo estatal y todos libran una batalla para que esta práctica sea reconocida oficialmen­te como expresión artística.

La práctica se compone de tres estilos: estándar, latinos y libre; sus modalidade­s son combinado —es decir que bailan una persona en silla de ruedas y una de pie—, dúo —dos bailarines con discapacid­ad— y solista.

Antes de refrendar el campeonato en Bélgica, en octubre, el equipo necesita competir en China, pero a pesar del apoyo de la Federación Mexicana de Deportes Sobre Silla de Ruedas, no cuentan con recursos para este viaje por lo cual buscan un patrocinad­or; además, requieren comprar una nueva silla de ruedas para Yermaín, quien tampoco cuenta con el recurso. M

 ?? OMAR FRANCO ??
OMAR FRANCO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico