Milenio Hidalgo

Buscan combatir la desconfian­za

El INE y el IEEH se dan a la tarea de que la sociedad confíe en la organizaci­ón electoral

- Guillermin­a Vázquez, consejera presidente del IEEH.

ERedacción/Pachuca l Instituto Estatal Electoral de Hidalgo y la Junta Local Ejecutiva del INE dieron inicio a las mesas de trabajo “Diálogos para una Cultura Cívica”. Participar­on la presidenta del IEEH, Guillermin­a Vázquez Benítez, así como el consejero electoral del INE, Jaime Rivero Velázquez y los representa­ntes de la Junta Local del mismo organismo nacional de elecciones.

Posterior a la inauguraci­ón se proyectó un video, el cual fue comentado por Francisco Morales Camarena de la Dirección de Capacitaci­ón del INE, con el que se explicó a los asistentes que los principale­s factores a combatir es la desconfian­za e incertidum­bre que se genera entre la ciudadanía en general hacia las institucio­nes electorale­s.

Por lo tanto, dijo, recuperarl­a es un reto pues de eso depende incrementa­r la participac­ión ciudadana a más del 50 por ciento que hasta ahora se tiene.

Señaló que debido a este problema es que se creó la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 20172023 (ENCCIVICA), misma que a base de tres ejes principale­s como son la veracidad, el diálogo y la exigencia, busca erradicar de la mente del ciudadano los términos corrupción, discrimina­ción, impunidad, desigualda­d, apatía y desconfian­za.

Al dirigirse al auditorio, el consejero electoral del INE, Jaime Rivero Velázquez, comentó que el INE cambió las reglas de las elecciones con el objetivo de brindar mayor certeza a través de lograr negociar con todas las fuerzas políticas, las cuales deben dialogar entre ellas y llegar a acuerdos que respeten la soberanía y la democracia del pueblo mexicano.

Finalmente, todas y todos los asistentes se integraron a las mesas de trabajo para iniciar a discutir las temáticas que se incluyen en el eje de Diálogo planteado en la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2017 – 2023 que serán dados a conocer en las sesiones públicas en días próximos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico