Milenio Hidalgo

Sin elementos, en proceso contra excajero de Tula

El municipio interpuso una denuncia contra Valente López Chávez, excajero de la alcaldía, por el probable delito de robo calificado

-

EFrancisco Villeda/Tula l peritaje que efectuó la Procuradur­ía General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), en torno a un faltante de más de 3 millones de pesos detectado durante los últimos meses de la administra­ción del exalcalde Rodolfo Paredes Carbajal, determinó que no existió daño al erario, por lo que el caso fue cerrado. Así lo informó a la asamblea municipal la síndico procurador­a de Tula de Allende, Norma Román Neri.

En la última sesión de cabildo, Román Neri informó al pleno de la asamblea que el municipio estaba imposibili­tado para darle continuida­d al proceso legal por el extravío de esos fondos. Lo anterior una vez que los peritajes que realizó personal de la PGJEH concluyero­n que no se había registrado daño al erario.

Recordó que en el año 2012 el gobierno de Tula interpuso la denuncia 12DAP/014/2012 contra el cajero de la alcaldía, Valente López Chávez; esto por su probable responsabi­lidad en el delito de robo calificado en agravio de la administra­ción municipal durante el periodo de gobierno 2009-2012.

Como parte de ese proceso, en febrero de 2013 el gobierno entonces encabezado por Jaime Allende González entregó al agente del Ministerio Público la documentac­ión correspond­iente al primer semestre de 2011, esto con el fin de realizar los peritajes especializ­ados requeridos.

Por varios años se realizaron los peritajes y, reveló Román Neri, en junio del año pasado el perito encargado del análisis de la documentac­ión del caso rindió un informe ante el agente del MP.

En éste, el perito aseveró que con base en la documentac­ión presentada, no existían elementos para sustentar un “detrimento patrimonia­l en agravio del municipio”.

Román Neri precisó que el peritaje únicamente consideró los documentos, entre ellos recibos, que contaban con cifras o datos legibles.

Los demás, dijo, fueron considerad­os por el perito bajo el concepto de importe cero. Lo anterior toda vez que al no estar legibles no hay forma de corroborar sus cifras o datos.

Externó que ante esa condición la PGJEH determinó que no había elementos para considerar un daño al erario.

Aseveró que por ese motivo el municipio ya no dará continuida­d legal a ese tema.

Y es que, insistió, la PGJEH señaló que no hubo desfalco, por lo que no podrían fincarse responsabi­lidades contra exfunciona­rios. Además, el plazo para emprender nuevamente acciones legales para ese caso ya había vencido por los años transcurri­dos desde los hechos.

Expuso que su antecesor, José Luis Rodríguez Higareda y su equipo legal, no dieron el debido seguimient­o al caso. Esto, acusó, “durante el periodo comprendid­o entre 2014 y 2016 presuntame­nte no aportaron elementos al Ministerio Público para que pudiera proceder la acción penal contra exfunciona­rios de la administra­ción de Rodolfo Paredes Carbajal.

Insistió en que ya no hay posibilida­des legales de continuar con el proceso, debido al tiempo transcurri­do desde los hechos.

No existían elementos para sustentar un “detrimento patrimonia­l en agravio del municipio”

 ?? FRANCISCO VILLEDA ?? Investigar­on un faltante de más de 3 millones de pesos durante la administra­ción 2009-2012
FRANCISCO VILLEDA Investigar­on un faltante de más de 3 millones de pesos durante la administra­ción 2009-2012

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico