Milenio Hidalgo

En este sexenio, 27 mil 972 armas aseguradas: Sedena

La Comisión Permanente pide reforzar las acciones para frenar el contraband­o; el Partido Verde plantea prisión preventiva para quien porte armamento de uso exclusivo del Ejército

- Ignacio Alzaga, Angélica Mercado y Silvia Arellano/México

El Ejército ha asegurado 27 mil 972 armas de fuego en lo que va de la actual administra­ción, las cuales ingresan casi en su totalidad a México a través de la frontera con Estados Unidos; además, la mayoría son de alto poder lesivo.

Según datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cada día en promedio los militares descubren y decomisan 17 armas, así como dos granadas en el contexto de la lucha contra el crimen organizado y de las tareas de apoyo a la seguridad pública de los estados de la República.

En contraste, mientras las fuerzas armadas han contribuid­o a atacar las estructura­s delincuenc­iales a través del combate al acopio y tráfico de armas, la legislació­n mexicana permite que quienes son detenidos con éstas enfrenten su proceso en libertad.

Legislador­es aprobaron en junio de 2016 la denominada miscelánea penal, en la que realizaron modificaci­ones al catálogo de delitos con las que el acopio y la portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea no ameritan prisión preventiva oficiosa.

De acuerdo con la Defensa Nacional, del 1 de diciembre de 2012 al 31 de mayo de 2017 se CIFRAS decomisaro­n 18 mil 226 armas largas, en su mayoría fusiles de asalto, además de 9 mil 746 pistolas. Durante el mismo periodo militares arrebataro­n a los cárteles y grupos del crimen organizado 3 mil 324 granadas.

En diciembre de 2012, el Ejército aseguró mil 68 armas, en tanto que el mayor número de decomisos se registró en 2013 con un total de 9 mil 474.

Posteriorm­ente hubo un descenso; en 2014 fueron 6 mil 552; Por unanimidad, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión pidió al Consejo Nacional de Seguridad Pública reforzar las acciones para detectar, prevenir y combatir el contraband­o de armas.

Destacó que, según datos oficiales, tan solo en enero de este año hubo 707 personas lesionadas y mil 314 homicidios cometidos con armamento a escala nacional.

En la sesión, el pleno de la Permanente aprobó el punto de acuerdo presentado por la bancada panista, en el que la diputada Verónica Agundis refirió que, conforme a datos recabados del Centro Nacional de Informació­n de la Secretaría de Gobernació­n, hubo mil 314 muertos por delitos cometidos con armas de fuego.

Mientras que, de acuerdo con la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos, entre 2009 y 2010, 70 por ciento de las armas decomisada­s en México eran de procedenci­a Norteameri­cana.

Esa dependenci­a también dio a conocer que en 2013 se decomisaro­n 10 mil 488 armas, de las que 8 mil 3 son de fabricació­n estadunide­nse y 2 mil 485 son de otras nacionalid­ades, importadas a Estados Unidos y traficadas hacia México.

En el punto de acuerdo aprobado se exhorta al Consejo Nacional de Seguridad Pública a que, en el ámbito de sus atribucion­es, refuerce las acciones pertinente­s para detectar, prevenir y combatir el contraband­o de armas.

A su vez, el Partido Verde Ecologista presentó una iniciativa que respalda la propuesta del comisionad­o de Seguridad, Renato Sales, para que los delincuent­es que porten armas de fuego de uso exclusivo del Ejército se les aplique la prisión preventiva, por considerar­lo “grave para la seguridad de la nación”.

La diputada de ese partido Lorena Corona presentó en la Gaceta Parlamenta­ria el proyecto para adicionar un párrafo al artículo 167 del Código Nacional de Procedimie­ntos Penales y el 82 Bis de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Destaca el objetivo de salvaguard­ar la paz y la tranquilid­ad de los habitantes, pues de 17.1 millones de delitos en los que la víctima estuvo presente, en 30.4 por ciento los delincuent­es portaban un arma, según la encuesta de victimizac­ión del Inegi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico