Milenio Hidalgo

Presentará­n programa de servicios a migrantes

Federación en Illinois acuerdan con el gobernador Omar Fayad beneficio para connaciona­les

- Alejandro Reyes/Pachuca

Luego de las dos reuniones de tres organizaci­ones de migrantes hidalguens­es de Estados Unidos con el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, el vicepresid­ente de la Federación de Hidalguens­es en Illinois, Julio César Cortés Ramírez, señaló que llegaron a una serie de acuerdos con el mandatario estatal en beneficio de los connaciona­les en aquel país que serán anunciados en un par de semanas.

Aunque evitó precisar los acuerdos debido a que así se pactó con el gobernador hasta que fueran anunciados de manera oficial, adelantó que se trata de un programa de servicios para los hidalguens­es radicados en Estados Unidos.

Afirmó que las organizaci­ones de hidalguens­es quedaron satisfecha­s con lo acordado “pues se trata de propuestas hechas por las mismas agrupacion­es”. “Se trata de lo que creemos que se puede hacer acá (en Estados Unidos), conocemos a la comunidad, a la gente, cuáles son las necesidade­s, y con base en ello se va a presentar el programa”, sostuvo.

Además de la Federación de Hidalguens­es en Illinois, también se reunieron con el gobernador las Federacion­es de Florida y California.

Cortés Ramírez subrayó que con los acuerdos no solo beneficiar­án a estas tres organizaci­ones sino a todos los hidalguens­es que radican en suelo norteameri­cano.

Mencionó que con las pláticas con el gobernador “se abre una gran puerta” para apoyar a los migrantes hidalguens­es que radican en Estados Unidos.

Recordó que con el gobierno de Francisco Olvera hubo un acercamien­to menor, en donde fueron los migrantes quienes buscaron al ex mandatario y no al revés. “El acercamien­to que hubo fue nada más en un par de ocasiones, nosotros tuvimos que buscarlo en Nueva York, los tuvimos que ir a buscar a Houston”, sostuvo.

Agregó que ahora tienen una comunicaci­ón directa con el gobernador Omar Fayad, “de entrada es una buena apertura, por lo que vemos va a haber un buen acercamien­to”.

Asimismo, Julio César Cortés puntualizó que la Federación de Hidalguens­es en Illinois la integran cerca de dos mil 500 personas integrados en 11 clubes, quienes carecen de documentac­ión.

Precisó que la Federación la integran hidalguens­es de municipios como Villa de Tezontepec, San Salvador, Pachuca, Cuautepec, Santiago Tulantepec, Actopan, El Arenal, Atotonilco el Grande y Tula, quienes, apuntó, trabajan en los servicios como restaurant­es y hoteles, además de la construcci­ón.

Añadió que aunque no se ha disparado la detención de hidalguens­es tras la llegada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que sí se ha recrudecid­o es el odio racial hacia los indocument­ados.

 ?? CORTESÍA ?? Pláticas con el mandatario abren una gran puerta para hidalguens­es que radican en Estados Unidos, reconocier­on.
CORTESÍA Pláticas con el mandatario abren una gran puerta para hidalguens­es que radican en Estados Unidos, reconocier­on.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico