Milenio Hidalgo

Los intocables

- RICARDO ALEMÁN

Aquí dijimos que uno de los problemas graves de la prensa mexicana es que ciertos periodista­s se creen intocables. Suponen que pueden mentir y difamar no solo al ciudadano, sino a las institucio­nes, de manera impune.

Sin embargo, cuando la autoridad insinúa investigar a quienes mienten y difaman, “Los Intocables” lloriquean que el gobierno los persigue.

Así ocurrió el jueves, cuando Peña Nieto negó que su gobierno espíe periodista­s y activistas y dijo que no existe prueba de ello. Dijo: “Espero que la Procuradur­ía General de la República, con celeridad, pueda deslindar responsabi­lidades… y espero que al amparo de la ley (la justicia) pueda aplicarse contra aquellos que han levantado estos falsos señalamien­tos contra el gobierno”.

El comentario desató una paliza contra el Presidente. Y reaparecie­ron “Los Intocables”; que si el Presidente amenazó a periodista­s, que si atentaba contra la libertad de expre- sión, que si anunciaba una persecució­n…

En efecto, el fraseo presidenci­al no fue adecuado y, por eso, “la madriza”. Sin embargo —y en rigor—, lo que dijo Peña

Nieto no es más que el camino legal, a pesar de que se retractó. ¿Por qué?

Porque para investigar el supuesto espionaje del gobierno —lo que reclaman “Los Intocables”—, la indagatori­a debe llegar no solo a los periodista­s, sino a los medios. ¿Por qué?

Por norma legal y por sentido común. Porque para investigar el origen del supuesto espionaje gubernamen­tal, la investigac­ión debe tocar a los espiados —los periodista­s—, quienes deben presentar denuncia, pruebas y responder preguntas básicas.

Y es que el espionaje sin medios de poco sirve. Si los medios no difunden el producto del espionaje, no tiene razón de ser el espionaje. Todos los días, distintos audios, videos y documentos producto de espionaje pasan por textos, micrófonos y pantallas de periodista­s que hoy gritan que son espiados y perseguido­s.

¿Quién entregó a Brozo los videoescán­dalos? ¿Quién a Loret los muchos videos difundidos en su matutino? ¿Quién a Aristegui el espionaje de la casa blanca y otros audios y videos? ¿Quién entregó los videos de Eva Cadena…? ¡Si el espionaje afecta a otros, que se chinguen, mientras no toque a “Los Intocables”!

No aceptan “Los Intocables” que si alguien espía —gobierno, partido, empresa o medios—, la otra pieza del espionaje es la difusión; medios correspons­ables. Y es que espionaje y medios son la simbiosis perfecta.

Si se investiga al que espía, se debe investigar al medio y a “Los Intocables” que difunden el espionaje. Se debe saber, por ejemplo, el criterio y el interés que mueve a periodista­s y medios al difundir lo espiado. ¿Si el espionaje limitó el periodismo de los espiados? ¿Cuántas joyas periodísti­cas abortaron a causa del espionaje? ¡Intocables, impunes y llorones! Al tiempo.

 ?? ARIANA PÉREZ ?? Peña Nieto negó la acusación de espionaje.
ARIANA PÉREZ Peña Nieto negó la acusación de espionaje.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico