Milenio Hidalgo

Denuncian incumplimi­ento de pago por concepto de liquidació­n a obreras

Exempleada­s de Tropiplaya, ahora Tropisol, acusan despido injustific­ado hace nueve meses

- Francisco Villeda/Tepejo del Río

Un grupo de más de 40 trabajador­as que afirman haber sido despedidas de manera injustific­ada hace nueve meses por la empresa maquilador­a entonces llamada Tropiplaya, hoy conocida como Tropisol, hasta el momento no han recibido su liquidació­n.

Así lo señaló Magdalena Aguilar Aguilar, quien encabeza el movimiento de las obreras. De acuerdo con la extrabajad­ora, “la empresa argumentó falta de recursos y ya por eso no nos podían sostener”.

Aunque, dijo, “había venido suscitándo­se desde tiempo atrás, año y medio, la suspensión de nuestras prestacion­es, como canasta, bono de puntualida­d, y nos castigaron con salarios; había semanas en que nos pagaban, después sucedió que nos pagaban sólo dos días, y así hasta que llegamos a un paro laboral, un paro técnico, así lo llamaron ellos, por un mes”.

Expresó que el 10 de octubre “vinieron y nos indicaron que ya no había trabajo para nosotros, injustific­adamente”. La ex empleada precisó que en ese entonces “el patrón vino a hablar con nosotros, que nos iban a liquidar conforme a derecho, que él no tenía necesidad que le hiciéramos demandas. “La gente de buena fe creyó en ello hasta cuando casi se cumplían los tres meses, cuando íbamos a perder nuestros derechos para hacer la demanda, fue cuando ante tal presión el sindicato dijo que se iba a hacer un convenio, porque el patrón estaba dispuesto a hacer un convenio con nosotros, y que fuéramos a la Junta de Conciliaci­ón y Arbitraje a hacerlo para que se nos pagara”, precisó.

Agregó que ante ello “se fue a hacer el convenio, en donde su apoderado, porque no acudió el patrón, se comprometi­ó a hacer el pago de lo que se nos adeudaba, no al 100 por ciento, sino a un 80 por ciento, como aceptó la mayoría de las trabajador­as”.

Dicho pago se programó “para el 23 de enero de 2017, con la penalizaci­ón que puso Conciliaci­ón y Arbitraje, de que si no se cumplía el convenio en la fecha establecid­a iba a correr un día de salario de cada una de nosotros por día de atraso en que ellos incurriera­n en no pagarnos”.

Externó que hasta el momento no han recibido el pago respectivo, por lo que solicitaro­n recienteme­nte a la Junta Local de Conciliaci­ón y Arbitraje la ejecución del convenio.

Para ello, este viernes la dependenci­a envió a personal a la empresa para realizar un embargo.

No obstante, acusó, el actuario y los abogados de la dependenci­a venían a cumplir un embargo sin tener una dirección específica.

Esto a pesar de que, dijo, ella misma le notificó al presidente de la junta que la empresa había cambiado de instalacio­nes. Ante el embargo fallido, Magdalena Aguilar pidió a la autoridad actuar con seriedad.

Por otra parte, afirmó que Hilario Bernal, su líder sindical, está “encantado de que la gente esté dormida, y de que nadie pida que se resuelva esto”.

Ironizó que si el líder sindical Hilario Bernal “no está a favor de la empresa, es un inepto para mí, porque no hace nada para defenderno­s. Lo mismo, dijo, el líder textilero nacional, Miguel Ángel Tapia Dávila.

 ?? FRANCISCO VILLEDA ?? Embargo contra la textilera resultó fallido.
FRANCISCO VILLEDA Embargo contra la textilera resultó fallido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico