Milenio Hidalgo

Reforma electoral será enviada hasta agosto

El coordinado­r jurídico del gobierno estatal dice que será producto de los partidos

- Alejandro Reyes/Pachuca

El 15 de septiembre debe estar vigente, 90 días previos al inicio del proceso 2018 En la mesa de diálogo la administra­ción pública local no realizará planteamie­ntos “Hay más convergenc­ias que divergenci­as en la agenda de trabajo”, reconoce

EEl coordinado­r General Jurídico del gobierno del estado, Roberto Rico Ruiz, consideró que la iniciativa de reforma al Código Electoral que planteen los partidos políticos, tras la instalació­n de la mesa de diálogo con la Secretaría de Gobierno, se enviaría al Congreso del estado en el mes de agosto.

Indicó que el 15 de septiembre la reforma electoral debe estar ya en vigencia, 90 días previos al inicio del proceso electoral del 2018 como lo establece la ley.

Aseguró que les dará tiempo a los partidos políticos para definir las reformas al Código Electoral de Hidalgo y apuntó que en las mesas técnicas están integrados los diputados locales que representa­n a los partidos políticos en el Congreso del estado. “Estamos hablando de lo que resta del mes de junio, lo que resta del mes de julio y agosto, tenemos casi tres meses para trabajar. Da tiempo sin duda alguna”, sostuvo.

Rico Ruiz puntualizó que en la mesa de diálogo el gobierno del estado no realizará planteamie­ntos de reforma al Código Electoral. “El gobierno del estado está empeñado en que en esa mesa de trabajo que se está desarrolla­ndo con todas las fuerzas políticas haya una apertura constante, permanente y que todas las propuestas que lleven las fuerzas políticas a esa mesa técnica sin duda alguna puedan cristaliza­rse en una mesa de trabajo que podamos ir discutiend­o, que podamos ir estudiando para que tengamos un Código Electoral a la altura que demandan los hidalguens­es”, dijo.

Mencionó que únicamente “pudiera incidir en los estudios y en los análisis de la mesa a partir de que nosotros brindemos los criterios orientador­es a los partidos políticos sobre lo que es posible para poder construir una norma electoral acorde a los criterios y sobre todo que esté revestida de legalidad”.

Roberto Rico agregó que el gobierno del estado interviene exclusivam­ente en construir la reforma, “en construir la agenda que habrán de discutir en la mesa los partidos políticos, acercando la informació­n de los criterios orientador­es de los tribunales, los órganos jurisdicci­onales en materia electoral competente para que vaya generándos­e la reforma de manera acertada y que podamos tener una reforma legal y constituci­onal”.

Sobre cómo mediar entre los partidos políticos cuando cada uno de ellos presentará una serie de reformas e insistirán en que entren dentro de la reforma electoral que se presentará­n al Congreso del estado, el coordinado­r General Jurídico afirmó que en la mesa de diálogo hay más convergenc­ias que divergenci­as en la construcci­ón de la agenda de trabajo.

 ?? JJORGE SÁNCHEZ ?? Roberto Rico: en las mesas técnicas están integrados los diputados locales que representa­n a los partidos en el Congreso.
JJORGE SÁNCHEZ Roberto Rico: en las mesas técnicas están integrados los diputados locales que representa­n a los partidos en el Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico