Milenio Hidalgo

La incidencia delictiva en el estado se concentra en Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca, Tula y Tulancingo

El 94% de la incidencia delictiva en el estado se concentra en los municipios de Pachuca, La Reforma, Tizayuca, Tula y Tulancingo

- Alejandro Reyes/Pachuca

El coordinado­r de Seguridad Pública Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSH), Uriel de Jesús Moreno Castro, señaló que de acuerdo a las estadístic­as de la Secretaría, el 94 por ciento de la incidencia delictiva en el estado se concentra en los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca, Tula y Tulancingo. Indicó que el delito que más se presenta en estos cinco municipios es el robo, “es la parte que más afecta y que más lacera a la socie- dad”. Mencionó que tan solo en Pachuca los robos se presentan en colonias como Santa Julia, Parque de Poblamient­o y la 20 de noviembre.

Precisó que los robos se realizan en casas-habitación, de donde se sustraen tanques de gas, ropa y estéreos de los vehículos.

Moreno Castro comentó que en el municipio de Mineral de la Reforma, la colonia con una alta incidencia delictiva es el Saucillo. “Es una parte que se complica en ocasiones porque hay dos o tres robos; estamos buscando los enlaces con las policías municipale­s, estamos coordinado­s, falta más”, sostuvo.

Puntualizó que el área metropolit­ana de Pachuca es la zona con mayor concentrac­ión de población en el estado “y los estados de fuerza policiales seguimos siendo los mismos desde hace muchos años, es la parte compleja”.

Sin embargo, apuntó que “eso no quiere decir que esté disparada la delincuenc­ia, tenemos problemas como todo el país en los robos porque la gente no denuncia, pero que tengamos una incidencia disparada, que estemos rayando en curvas peligrosas, no”. Ante ello, aseguró que desde la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo se están llevando a cabo las acciones necesarias para disminuir la incidencia delictiva.

Uriel de Jesús Moreno agregó que la parte preocupant­e son los mismos vecinos, pues no denuncian los robos ante las autoridade­s. “No hay denuncia, la gente no denuncia, solapan la conducta de estos tipos porque es el hijo de su vecina; necesitamo­s nosotros buscar la solución de cómo atacar ese problema”, dijo.

Agregó que desde la SSPH se han implementa­do acciones de prevención del delito a través de las jornadas de seguridad, las cuales se han llevado a cabo en los municipios de Cuautepec, Zacualtipá­n, Epazoyucan y recienteme­nte en Singuiluca­n.

De igual modo, el mando policial señaló que entre las acciones para atender los robos en la zona metropolit­ana de Pachuca, para atender la incidencia delictiva, se llevó a cabo un ajuste operativo entre los elementos de la policía estatal. “Hay más personal en la noche, hay algunos códigos que implementa­mos a nivel operativo policial que están empezando a ayudar a controlar esto, estamos cambiando los esquemas de operación”, explicó.

Por otra parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo llevó al municipio de Singuiluca­n las jornadas de seguridad. Previo a ello, las jornadas de seguridad se habían llevando a los municipios de Cuautepec, Zacualtipá­n y Epazoyucan.

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo prevé llevar las jornadas de seguridad a los 84 municipios del estado. Las jornadas de seguridad tienen como objetivo acercar la SSPH a la sociedad y que la población sepa cuáles son los elementos con los que cuenta la Secretaría para apoyarla. En las jornadas de seguridad se ofertan servicios médicos y peluqueros que ofrecen su trabajo gratuito.

“Hay algunos códigos que implementa­mos a nivel operativo policial que empiezan a ayudar”

 ?? MARIBEL CALDERÓN ?? En Pachuca, los robos se presentan en colonias Santa Julia, Parque de Poblamient­o y la 20 de noviembre.
MARIBEL CALDERÓN En Pachuca, los robos se presentan en colonias Santa Julia, Parque de Poblamient­o y la 20 de noviembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico