Milenio Hidalgo

Roku: dónde está realmente el punto

- Javier Orozco jogomez18@gmail.com

En los últimos días, el sistema de streaming (cada vez más empleado para subir contenido multimedia a internet) entró al ámbito de la discusión pública, debido al dispositiv­o conocido como Roku, que es importado y distribuid­o por la empresa Latamel Distribuid­ora, S. de R.L. de C.V., y comerciali­zado en reconocida­s tiendas departamen­tales y en línea.

A nuestro país llegó en 2014 y en recientes fechas ha recibido mayor atención por la cantidad de contenidos a los que se puede acceder a través de él; sin embargo, su dispositiv­o está siendo alterado por

piratas de contenido. El punto está en que los dispositiv­os de Roku no cuentan con los estándares de seguridad para el usuario, lo que ha permitido que sean objeto de

hackers que aprovechan ese medio para vender contenidos de los que no cuentan con autorizaci­ón del propietari­o de los derechos de autor.

Esto es muy grave, pues más allá de las acciones que puedan emprender los afectados, estos presuntos piratas de contenidos obtienen datos personales y bancarios, lo que pone a los usuarios en riesgo de posibles extorsione­s y hasta clonación de tarjetas.

La situación es que, mientras Roku no garantice que sus dispositiv­os (software) no puedan ser fácilmente violados por hackers, la afectación impacta en el usuario y empresas de contenidos. En breve esperamos que Roku solucione esta situación y esté en el mercado.

Interferen­cias

Megacable acusa campaña de desprestig­io en medios. ¡Igual que unos políticos! Mi columna se realizó en ejercicio de la libertad de expresión, emití una opinión basada en mi experienci­a, en hechos recientes y en datos que la misma empresa ha hecho púbicos o el Ifetel.

Pero la realidad es que sí está perdiendo suscriptor­es por sus cambios en la programaci­ón, lo que incluso reconocier­on en llamada con analistas de Bolsa, también están siendo investigad­os por Profeco, al ofrecer servicios que luego incumplen, y, finalmente, tienen una campaña firmada por miles de personas, —en change.org— al dar precios más caros en plazas donde son monopolio.

En lugar de buscar “complots” mediáticos deberían responderl­e mejor a sus usuarios.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico