Milenio Hidalgo

PIDEN MEJORES CONDICIONE­S

Raúl Camacho se reunirá con los 120 elementos para explicar en qué se invierte el Fortaseg

- Teodoro Santos/Pachuca

Policías de Mineral de la Reforma exigen seguro médico

Elementos de policía municipal de Mineral de la Reforma se manifestar­on en la Secretaría de Seguridad Pública de la demarcació­n exigiendo que se les brinde un mejor servicio médico para ellos y sus familias; así como un seguro de vida. Asimismo, solicitaro­n al edil que se transparen­ten los 10 millones de pesos que se obtuvieron por medio del Programa para el Fortalecim­iento de Seguridad (Fortaseg).

Cerca de 120 elementos de la Policía municipal pidieron al alcalde Raúl Camacho Baños dar solución a su pliego petitorio “debido a que las condicione­s en las que se labora son deplorable­s para el riesgo que conlleva ser un elemento de Seguridad Pública”.

Acusaron que el servicio que se les brinda en tema de salud es pésimo, tanto en tiempos de atención como en calidad, ya que no a todos los elementos se les proporcion­a los medicament­os o se les atiende de la manera adecuada conforme a sus padecimien­tos.

El servicio médico al que tienen derecho los elementos de la policía municipal es brindado por la Cruz Roja o por medio del Seguro Popular ya que no están afiliados a ninguna institució­n de salud. Al respecto, el comandante Raúl Hernández Silva manifestó que debido a una negligenci­a de estos servicios de salud le ha sido amputado un dedo del pie y está en riesgo de perder otro más por un mal tratamient­o de diabetes, la cual padece desde hace tiempo.

De igual manera, los policías solicitaro­n se les brinde un seguro de vida, ya que al momento solo cuentan con un seguro por pérdida de órganos o por muerte accidental por una suma de 50 mil pesos, cuando anteriorme­nte contaban con un seguro de vida por una cantidad mayor, algo que les brindaba mayor tranquilid­ad al realizar su labor. Los uniformado­s pidieron al alcalde que se transparen­ten los recursos obtenidos por el Fortaseg, que consta de 10 millones de pesos “los cuales debieron ser utilizados en compra de uniformes y equipamien­to y no se ha entregado pues laboramos con los uniformes de la administra­ción anterior y las reparacion­es a los vehículos deben ser pagadas por ellos”.

En respuesta, Camacho Baños se comprometi­ó a reunirse con los elementos de la Secretaría para que se les brinden diferentes opciones de servicio médico al que puedan acceder y que sean ellos los que decidan qué tipo de servicio prefieren; en relación al equipamien­to y los uniformes, detalló que en un periodo de 20 días recibirán la respuesta por parte de los proveedore­s y se les estaría entregando el equipo para desempeñar su labor.

En torno al seguro de vida, detalló que desde la administra­ción anterior este beneficio ya no fue pagado, pero que estará buscando la forma de apoyar a los elementos de la Policía municipal para que tengan la tranquilid­ad que buscan al desempeñar su trabajo en las calles de Mineral de la Reforma.

Finalmente, se dijo que el próximo jueves el alcalde sostendrá una reunión con los 120 policías, donde espera poder recopilar las principale­s peticiones en cuanto a los temas de prioridad como el seguro de vida y el servicio médico, y se comprometi­ó a buscar que una persona del programa Fortaseg acuda al municipio a explicar el tema de la obtención de recursos y porque se tuvo una disminució­n en la partida para 2017.

Al momento cuentan con seguro por pérdida de órganos y muerte accidental, aseguraron

 ??  ??
 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Considerar­on que, frente al riesgo que significa su oficio, las condicione­s de trabajo son “deplorable­s”.
JORGE SÁNCHEZ Considerar­on que, frente al riesgo que significa su oficio, las condicione­s de trabajo son “deplorable­s”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico