Milenio Hidalgo

Hundió a Duarte su ex jefe policial

De noviembre del 2014 a enero del 2017 hubo una aplicación incorrecta, discrecion­al y con tintes delictivos del recurso estatal y federal, acusan

-

EXCESOS Y DESPILFARR­OS El desfalco del otro, el de Chihuahua, suma mil mdp... hasta la fecha HIDALGO: 30 IMPLICADOS Desvían 663 mdp en el programa de escuelas de tiempo completo YA HAY DENUNCIA EN PGJEH Señalan delitos como enriquecim­iento ilícito y cohecho

LAlejandro Reyes/Pachuca

a Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) detectó un desvío de 663 millones de pesos del programa de Escuelas de Tiempo Completo que involucra una red de corrupción de 30 ex servidores públicos de la administra­ción anterior.

El director General de Asuntos Jurídicos de la SEPH, Carlos Emigdio Arozqueta Solís, dijo que de noviembre del 2014 a enero del 2017 hubo una aplicación incorrecta, discrecion­al y con tintes delictivos del recurso estatal y federal y que afectó a 86 mil estudiante­s.

Precisó que los hallazgos de irregulari­dades son en la colusión para tener manejo de recursos sin comprobaci­ón en las cuentas matrices y la expedición de cheques para el retiro de fondos sin que se hayan entregado los mismos a los beneficiar­ios. “Se expedían los cheques para comprobar la salida de los recursos, pero estos cheques nunca eran cobrados, no a través de quien debía de cobrarlos, solamente eran retirados de las cuentas pero los cheques expedidos nunca llegaban a sus destinatar­ios finales, tenemos cheques incluso de pensiones alimentici­as”, sostuvo.

También adquirían alimentos en las regiones con proveedore­s que reintegrab­an dádivas a los funcionari­os a cambio de sobrefactu­rar o de entregar alimentos de poca o nula calidad a los alumnos además de gastos en operacione­s injustific­ables como gasolinas, vehículos y viáticos así como la facturació­n de eventos sociales no realizados.

Todo esto implica la responsabi­lidad de los directores anteriores del programa, de algunos directores de escuelas y de proveedore­s de las regiones que recibían los recursos indebidos de Tulancingo, Tenango de Doria, Huejutla, Atlapexco, Tizayuca y Molango. “Los tenemos perfectame­nte identifica­dos, tenemos perfectame­nte identifica­dos a los coordinado­res de servicios regionales que participab­an en tales eventos, a los directores de las escuelas”, dijo y apuntó que Luis Fuentes Hernández era el ex coordinado­r del programa de Escuelas de Tiempo Completo.

indicó que se inició ya en la Procuradur­ía General de Justicia del Estado (PGJEH) la carpeta de investigac­ión con el número 12-2017-03698 por los delitos de peculado, cohecho, negociacio­nes indebidas, enriquecim­iento ilícito y lo que resulte. “En ella hemos detallado cómo y cada una de las cantidades que debían de comprobars­e no eran comprobada­s, cómo y cada uno de los productos que debían de ser facturados de alguna forma no lo eran y cómo era el trasiego de los recursos para que en cada una de las partes coludidas quedara determinad­a los ingresos ilegales para cada quién afectando al estudianta­do”, aseveró.

afirmó que los recursos se ejercieron discrecion­almente sin ningún control, “y no podía haber existido lo anterior sin la existencia de una red de corrupción de cuando menos 30 servidores públicos además proveedore­s del sistema”.

Explicó que ese programa requiere de proveduría­s para alimentar a los estudiante­s, equipar las escuelas y las cocinas. “Las personas encargadas para certificar los candados en la aplicación de los recursos, en vigilar que se entregaran a los productos, certificar la calidad de los productos, que los proveedore­s dieran los mejores precios, la operación del mismo programa, todo ello se convirtió en una red que convirtió en una red que entre todas las partes sistemátic­amente y mancomunad­amente hacían el ejercicio de los recursos de los recursos dejando a su paso beneficios indebidos y perjudican­do a los alumnos en sus centros escolares”, concluyó.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? El director de Asuntos Jurídicos de la SEPH, Emigdio Arozqueta.
JORGE SÁNCHEZ El director de Asuntos Jurídicos de la SEPH, Emigdio Arozqueta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico